Senadores presentan plan para dar residencia inmediata a indocumentados

El senador Charles Schummer dijo que, si la ley es aprobada, cesarán las deportaciones.

En una acción que despertó gran optimismo entre los defensores de los indocumentados en el país, senadores de los partidos Republicano y Demócrata presentaron hoy las bases para un proyecto de ley para una reforma migratoria integral.

El plan, que se espera esté terminado antes del 1 de marzo, permitiría a los 11 millones de personas sin documentos que viven en el país obtener de manera inmediata residencia legal, aunque temporal.

Por ahora los senadores que participaron en el plan no pudieron precisar cuánto tiempo tendrían que esperar los indocumentados para solicitar la residencia pemanente.

De acuerdo con el senador demócrata Charles Schumer, si la ley es aprobada “quienes viven en las sombras ya no seran deportados, siempre y cuando no tengan un pasado criminal”.

Según la agencia AP, el plan establece que los indocumentados a quienes se conceda la residencia temporal no podrán recibir prestaciones federales . La residencia permanente se les otorgará hasta que se completen ciertas medidas en materia de seguridad fronteriza y de vigilancia a quienes llegaron con visas.

La Coalición para la Defensa de los Derechos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) expresó su beneplácito por el plan y dijo que trabajará vigorosamente con el Congreso y la Casa Blanca para asegurar que haya una vía para la ciudadanía y mantener a las familias unidas.

“Aplaudimos los esfuerzos del grupo bipartidista de senadores para iniciar un serio diálogo nacional sobre los beneficios de integrar al resto de  la sociedad a ciudadanos a ser aspirantes y a restablecer la tradición de la unidad  familiar en Estados Unidos”, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA.

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *