
María Luisa Arredondo
El alcalde de Cudahy, Jack M. Guerrero, y el vicealcalde Chris Garcia hicieron un llamado al Gran Jurado del condado de Los Ángeles y al contralor estatal John Chiang para que lleven a cabo una auditoría independiente que examine los controles internos financieros de la ciudad. Ambos funcionarios manifestaron temor de que las anteriores administraciones de Cudahy hayan cometido ilícitos que aún no han salido a la luz basados en las siguientes consideraciones:
*El Reporte final del Gran Jurado Civil del Condado de Los Ángeles 2012-2013 ubica a Cudahy en el último lugar de las 88 ciudades que integran el condado angelino en el rubro de “Mejores Prácticas de Gobierno y Manejo Financiero”. También sitúa a la ciudad casi al final en lo que se refiere a una ampia variedad de criterios de salud fiscal. Estos son los enlaces a esos documentos:
http://grandjury.co.la.ca.us/gjury12-13/Final%20Report%20%2012-13.pdf
* La ciudad tiene, además, bien documentados los casos de investigaciones criminales y de actividades ilegales en las que estuvieron involucrados funcionarios anteriores.
*Otro motivo de preocupación son las opiniones y renuncias expresadas por los auditores financieros de la ciudad en los pasados dos años.
* Inquieta, además, la falta de una nueva validación independiente sobre los controles internos de la ciudad. La más reciente data de 2010.
*Finalmente, Guerrero y García mencionaron que resultan preocupantes las serias deficiencias de los materiales sobre el control ambiental, como se documentó en las declaraciones de los auditores de la ciudad en 2012.
Ante este panorama, Guerrero subrayó: “Hemos heredado una situación difícil. Los resultados de un examen forense ofrecerían una retroalimentación útil, independiente y con autoridad en áreas críticas y ayudarían a restaurar la confianza pública.”
García declaró a su vez que “la comunidad exige una auditoría verdaderamente independiente que sólo las agencias externas del gobierno como la Contraloría Estatal y el Gran Jurado Civil del Condado de Los Ángeles están en posición de abordar, dada su autoridad jurisdiccional y regulatoria. Confiamos que estas agencias responderán al llamado de la comunidad”.
Tanto García como Guerrero fueron elegidos en marzo de 2013 en unas elecciones calificadas como realmente transparentes, luego de varias que habían sido manipuladas por administraciones anteriores. Ambos funcionarios asumieron sus cargos el 4 de abril de este año.
Históricamente, el concejo de Cudahy ha sido acusado de corrupción y abuso de poder, especialmente cuando estuvo bajo el liderazgo del alcalde David Silva y el concejal Osvaldo Conde, quienes fueron acusados de soborno por aceptar un pago de 17 mil dólares a cambio de dar un permiso para abrir un centro de venta de marihuana.
El pasado mes, la ciudadanía se sorprendió al anunciarse la renuncia de Frank Gurulé, quien se desempeñó como concejal durante 15 años. El exfuncionario citó problemas familiares como la principal razón de su renuncia.
Algunos activistas ven con buenos ojos el trabajo que han hecho hasta ahora Guerrero y García, que fueron electos bajo la promesa de que iban a reformar la ciudad y a gobernar con total transparencia.
“He sido activista política durante cinco años y nunca había visto tanta participación en las reuniones del Concejo como ahora. La gente llena la sala y está intrigada por saber cómo cambiarán la ciudad el alcalde y el vicealcalde”, dijo Sandra Orozco, quien sufre de esclerosis múltiple.
Pero el cambio ha sido más difícil de lo que se esperaba, según las nuevas autoridades.
“Todavía hay una cultura en el gobierno de la ciudad de que las cosas sigan igual y los cambios no se van a dar de la noche a la mañana. Es por eso que estamos llamando a la oficina del contralor estatal para que conduzca una auditoría independiente sobre las finanzas de la ciudad y así poder eliminar a los malos elementos del pasado”, subrayó García.
Cudahy es la segunda ciudad más pequeña del condado de Los Ángeles y está habitada en su mayoría por latinos de clase trabajadora.