
Cientos de devotos llegaron de diferentes ciudades del sur de California para celebrar un aniversario más de la aparición de la Patrona de México.
Por Agustín Durán
Mientras la imagen de la Virgen de Guadalupe entraba a la capilla SkyRose, algunos feligreses cantaron, unos aplaudieron y otros lloraron durante la celebración “Mañanitas y Rosas” en el parque memorial de Rose Hills de Whittier.
PARA VER MÁS FOTOS DEL EVENTO OPRIMA EL ENLACE…
En esta ocasión y por primera vez, los devotos de varias ciudades del sur de California celebraban la aparición de la Virgen con una imagen que es una réplica original del cuadro en la Basílica de México.

María P. Vargas de 96 años dijo sentirse muy contenta por haber podido participar en la celebración y aunque con una andadera, la señora llegó a lo alto de la montaña para participan en la misa que dirigió el sacerdote Luis Balbuena.
“A mi me ha hecho mucho milagritos y vine este año porque no sé si podre regresar el próximo”, expresó la inmigrante de Zacatecas que actualmente vive en El Monte.

María Leos de Baldwin Park y originaria de Guadalajara dijo sentirse muy alegre porque la procesión, la misa y todo el evento la hacían sentirse como que estaba en México.
“Se siente muy bonito ver que le dan su lugar y valor a La Virgen”, expresó. “Además, es muy importante las celebraciones que nos permiten a nosotros seguir con nuestras costumbres y al mismo tiempo pasárselas a nuestros hijos”.
Claudia Rodríguez dijo que ella todo lo que le pide a La Virgen se lo concede y es por eso que se sentía muy agradecida y contenta de poder participar en la celebración, posiblemente, más importante del año.
Originaria de Sonora y residente de Whittier, Rodríguez subrayó la importancia de tener una imagen de La Virgen como la que hay en México y principalmente en un espacio dedicado para los latinos. “Hay muchos templos dedicados a otras religiones, pero gracias a Dios ahora los latinos ya tenemos el nuestro”.

De igual forma, gente del este de Los Ángeles, Pomona, Pico Rivera, Bell, Huntington Park y Hacienda Heights entre otras ciudades participaron en la celebración que busca ser una tradición en la comunidad latina en el sur de California.
Ernesto Morales, director ejecutivo de Desarrollo de Negocios de Rose Hills, subrayó que el parque memorial sabe de lo importante que es la Virgen de Guadalupe para los latinos es por eso la construcción del mausoleo Mission Hills donde la patrona de México velará el sueño eterno de todos sus devotos.
Según la leyenda, la virgen de Guadalupe hizo varias apariciones al pastor indígena en 1531 en el cerro del Tepeyac, donde actualmente se encuentra la Basílica en ciudad de México.

Para llegar exactamente al lugar donde se hicieron las apariciones, hay que subir una escalinata de azulejos azul con blanco desde la basílica y de esa misma forma en Rose Hills, hay que subir el cerro por una escalinata de azulejos blancos y azules para llegar al lugar donde yacerá la imagen de La Virgen en lo alto de la montaña.
El evento “Mañanitas y Rosas” inició con una serie de bailes folklóricos, aztecas e indígenas justo en el Mausoleo Mission Hills, siguió la procesión hasta la capilla SkyRose donde se oficializó una misa y se cantaron las mañanitas a la Guadalupana. Al final, los casi mil asistentes disfrutaron de comida, más bailables folklóricos y música de mariachi.