
Redacción de Latinocalifornia.com
La cantante Jenni Rivera murió tras desplomarse el avión en el que viajaba, a unas 60 millas después de despegar del aeropuerto Mariano Matamoros de Monterrey, Nuevo León, desde donde se dirigía hacia la Ciudad de México para participar como cada domingo en el programa “La Voz… México”.
El fallecimiento de la cantante, junto con otras seis personas incluyendo a los operadores de la aeronave, fue confirmado por las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras encontrar el aparato con matrícula estadounidense N345MC que había perdido toda comunicación desde la madrugada del domingo, debido a lo cual se inició desde ese momento una intensa búsqueda.
Según versiones recogidas por medios informativos mexicanos, fue un campesino del municipio de Iturbide, en el ejido El Tejocote, en el sur de Nuevo León, quien reportó el hallazgo de la avioneta, mientras buscaba a sus animales en esa zona.
Una vez ubicados los restos de la aeronave, que volaba a unos 27 mil pies de altura, se confirmó también que no había sobrevivientes.
Luego de la confirmación de la muerte de Jenni Rivera y sus acompañantes, la empresa Televisa modificó su programación dominical para presentar un homenaje a la cantante, cuyo arraigo popular era indudable, gracias a su singular forma de interpretar canciones de género ranchero, lo que la convirtió en poco tiempo en una figura de gran trascendencia en el mundo de los espectáculos, tanto en México como en Estados Unidos, especialmente en el Sur de California.