Estiman que hasta 7 millones de peregrinos acudieron a la Basílica de Guadalupe

Miles de peregrinos pernoctan a las afueras del templo.

Como cada año, millones de peregrinos de todas partes de México se dan cita la víspera del 12 de diciembre para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe en la Basílica del mismo nombre, ubicada en el norte de la Ciudad de Méxcio. Este año, según el siguiente reporte de AFP, más de 5,6 millones de personas han pasado desde el viernes por el templo , el que más visitas recibe en el mundo, de acuerdo con el  vocero de la Arquidiócesis mexicana, Hugo Valdemar.

“Hasta las 12H00 (18H00 GMT) teníamos 5,6 millones. Eso nos indica que estaremos hablando de entre seis y siete millones de peregrinos para cuando se cierre el templo, cerca de las 22H00 (05H00 GMT), que es el promedio esperado”, indicó a la AFP.

El vocero recordó que hace dos años el Vaticano reconoció que la Basílica que resguarda la imagen de la vírgen es el santuario más visitado en el mundo, con unos 17 millones de visitantes anuales.

Precisamente el lunes, el Papa Benedicto XVI aprovechó la homilía dedicada a la virgen de Guadalupe, designada en 1945 patrona de América, para confirmar que en el 2012 viajará a México y Cuba “antes de Pascua”.

La fe mueve a miles de personas desde muchos puntos de México e incluso desde el extranjero.

Llegados a pie, en bicicletas, en caravanas de automóviles e incluso en vuelos comerciales desde países como Estados Unidos, Guatemala o Perú, los peregrinos hacían fila para acceder al interior del moderno santuario, construido por orden del papa Juan Pablo II para reemplazar al original -afectado por el terremoto de 1985-.

El santuario está ubicado al pie del cerro de Tepeyac, donde según cuenta la tradición católica, la virgen se apareció hace 480 años.

En otras regiones del país se realiza la fiesta con peregrinaciones a iglesias más cercanas. En el balneario de Acapulco (sur), decenas de embarcaciones con imágenes de la virgen y flores, manifestaron su devoción recorriendo la bahía.

Otros miles engalanaron la iglesia de la Virgen de Guadalupe en Xalapa, capital de Veracruz (este), entre ellos destacaron medio centenar procedentes del municipio de Ayahualulco, que caminaron descalzos por cuatro días como ofrenda.

Eva Pedraza Rodríguez, de 17 años, comentó a la AFP que junto a su hermano ofrecen ese sacrificio por la salud de su padre.

Cerca de ellos Jorge Ruiz Vázquez, de 17 años, agradece la recuperación de una intervención médica. “Le prometí (a la Virgen) que venía caminando así, descalzo”, explicó.

Como es tradicional, las romerías se iniciaron desde comienzos de diciembre.

El punto culminante será este lunes aunque la fiesta se inició hacia la medianoche del domingo cuando, pese al intenso frío, decenas de miles de personas se ubicaron en el templo, la explanada y los alrededores para seguir la serenata a la virgen, que incluyó la entonación de la tradicional “Las Mañanitas”.

Las dos principales cadenas de televisión del país encomendaron la serenata a artistas como Lucero, Pedro Fernández y Marco Antonio Solís.

“Agradezco tu bondad y tu amor por la salud que me has devuelto. Gracias madre mía”, dijo, emocionado, el popular actor de cine y televisión Jorge Salinas (protagonista de filmes locales como “Amores Perros” y “La Otra Familia”), quien agradeció a la Virgen su recuperación de una neumonía.

Peregrinos fuera del templo de la virgen de Guadalupe en Ciudad de México, el 12 de diciembre de 2011. Más de 5,6 millones de peregrinos han pasado desde el 9 de diciembre por el templo de la virgen de Guadalupe en Ciudad de México, el santuario que más visitas recibe en el mundo.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *