Inmigrantes subsidian el sistema de salud en Estados Unidos

Los inmigrantes aportan más al sistema de salud de lo que utilizan.

Redacción de Latinocalifornia.com

Uno de los argumentos que a menudo  esgrimen los activistas ultraconservadores en Estados Unidos es que el costo por  los servicios de salud que usan los inmigrantes es más alto que lo que pagan en impuestos. Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Harvard desmiente esta creencia, al descubrir que, en realidad,  los inmigrantes “subsidian de manera desproporcionada” el sistema de salud para quienes tienen bajos ingresos.

Según los autores del estudio, esto se debe a que los inmigrantes aportan más de lo que emplean. En 2009, por ejemplo, la investigación indica que los inmigrates contribuyeron con 14.7 por ciento al sistema Medicare, pero usaron sólo el 7.9 por ciento, lo que dejó un excedente de 13 mil 800 millones de dólares.

El estudio agrega que,  por su parte, las personas nacidas en Estados Unidos generaron en 2009 un déficit en Medicare por 30 mil 900 millones de dólares.

De 2002 a 2009, los inmigrantes generaron un superávit acumulado de 115 mil 200 millones de dólares, de acuerdo con  el estudio.

El informe destaca que las políticas que limitan la inmigración pueden ocasionar que se agoten los recursos de Medicare. Y concluye que  “alentar un flujo continuo de jóvenes inmigrantes ayudaría a compensar el envejecimiento de la población de este país”.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *