Se triplica el número de mexicanos que vienen con permiso a Estados Unidos

El pasado año, 17 millones de mexicanos entraron a Estados Unidos con un permiso de migración temporal (Foto: Archivo)

(EFE) – Unos 17 millones de mexicanos entraron en 2011 en Estados Unidos con una visa temporal, lo que supone casi un tercio de todos los permisos de este tipo concedidos durante ese año, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.

En informe anual sobre flujos migratorio detalla que los mexicanos representaron un 32 % de los 53.1 millones de personas que entraron en este país con un formulario I-94, que regula el acceso a Estados Unidos con visas de una duración específica y otorga el estatus de “no inmigrante”.

Esos 53.1 millones no incluyen a los mexicanos que entraron al país con Tarjetas de Cruce Fronterizo (Border Crossing Cards), ni a los trabajadores canadienses en viaje de negocios, que sumados supusieron otros 105.9 millones de visitantes, por lo que en total serína 159 millones de “no inmigrantes” admitidos en 2011.

Entre quienes entraron con un I-94, un 32 % eran mexicanos, un 8.6 % británicos, un 7.1 % japoneses, un 4.1 % alemanes, un 3.5 % canadienses y un 2.5 % franceses.

Además, hubo un 2.9 % de brasileños -alrededor de 1.5 millones-, un 2.8 % de surcoreanos, un 2.6 % de chinos y un 2.3 % de australianos, entre las principales nacionalidades.

El número de mexicanos que vienen con visa a Estados Unidos casi se ha triplicado desde 2009, cuando fueron 6.6 millones, hasta los 17 millones del pasado año, mientras que en 2010 fueron 12.9 millones.

El Departamento de Seguridad Nacional atribuye ese aumento en parte a los cambios en el sistema de recuento de las entradas en el país por tierra, ya que 2011 fue el primer año completo en el que se registraron prácticamente todos los ingresos por esa vía.

La mayoría de los inmigrantes temporales se dirigieron a California (19 %), Florida (13 %), Texas (12 %) y Nueva York (12 %).

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *