Obama afirma que sigue comprometido con la reforma migratoria

El presidente de EEUU asegura que se preocupa por los hispanos. Foto: EFE

Washington, D.C. (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, aseguró que se preocupa por la comunidad hispana y continúa comprometido con una reforma migratoria, según dijo en una entrevista con la emisora colombiana La W.

“He mantenido mis promesas cuando se trata de asegurar que los niños del DREAM Act no sean deportados, de facilitar seguro de salud de tal manera que si alguien está enfermo no tiene que perder su casa, o ir a la banca rota”, señaló entre los motivos para que la comunidad hispana vote por él en las elecciones del 6 de noviembre.

Obama señaló también que durante su primer mandato ha comenzado una reforma en las escuelas del país, internacionalmente ha trabajado para mantener buenas relaciones con Latinoamérica y está “profundamente comprometido con una reforma migratoria integral”.

“Soy una persona consistente en lo referente a luchar por las familias y la gente que está escuchando este programa”, dijo a la emisora colombiana que también emite en Estados Unidos, dirigiéndose a los hispanos todavía indecisos.

Según las últimas encuestas, el 70 % de los hispanos respaldan a Obama.

El mandatario, en la recta final de la campaña, criticó a su oponente, el republicano, Mitt Romney, al que acusó de plantear políticas obsoletas de los años 50.

Según Obama, si Romney es elegido presidente “no vamos a ver el DREAM Act aprobado, ni una reforma migratoria integral”.

Añadió que el “gran plan económico” republicano está diseñado para recortar los impuestos a los más ricos, lo que “puede aumentar la carga fiscal sobre las clases medias”, advirtió.

Hizo hincapié también en la importancia de votar por adelantado para que ningún acontecimiento imprevisto, por ejemplo meteorológico, impida a los ciudadanos cumplir con su derecho ciudadano.

El mandatario también hizo referencia a otros asuntos de carácter internacional como la crisis europea y el proceso de paz colombiano.

En este sentido, Obama instó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a que depongan las armas y dejen la actividad violenta.

“Mi esperanza es que se pueda crear una Colombia en paz y que las FARC depongan las armas y reconozcan que, aunque tengan desacuerdos con el gobierno, deben participar en un proceso político en vez de usar la violencia”, señaló.

Obama dijo además que el problema del narcotráfico no es sólo un problema en Colombia, y que “la región debe trabajar” para acabar con la violencia y las redes de tráfico de drogas.

En cuanto a la crisis europea, señaló que la recuperación económica de la Unión Europea también beneficiará a Estados Unidos ya que es su mayor socio comercial.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *