
Agustín Durán
Los Ángeles, CA.- En uno de los poblados de El Salvador donde las casas de cartón, lámina y piso de tierra componen el paisaje de la región; donde constantemente la mayoría de la gente depende de la buena voluntad de algunos vecinos para llegar a un hospital, y donde para muchas familias tener agua potable y electricidad es un lujo, es precisamente a donde llegará su ayuda, si es que asiste el próximo domingo a la Copa de la Solidaridad “El Piche 2012”, en Los Ángeles.
El evento se llevará a cabo en la preparatoria Crenshaw de Los Ángeles y se iniciará a partir de las 10:30 a.m., cuando 16 equipos, incluyendo El Aviso, Hoy, La Opinión, La Policía de Los Ángeles, El Sheriff y el Canal 22, entre otros medios, se disputarán la Copa de la Solidaridad, pero lo más importante, estarán participando en la recaudación de fondos para mandar ayuda a algunas de las comunidades más marginadas y pobres de El Salvador y Nicaragua.

“El caserío El Tamarindo es uno de los poblados más alejados de la ciudad y donde la necesidad es muy grande es por eso que agradecemos de todo corazón su apoyo”, expresó Xenia Elizabeth López Bonilla, gobernadora del Departamento de La Unión de El Salvador.
“Para llegar a una emergencia en el caserío El Tamarindo se necesita como una hora de camino de la ciudad La Unión”, agregó la funcionaria. “El problema es que en muchas ocasiones hay más de una emergencia en la noche y la única ambulancia que hay para los cantones y caseríos en los alrededores no se da abasto”.
De acuerdo con Enot Rubio, presidente de El Comité El Piche y organizador del evento, una ambulancia será donada al Departamento de La Unión y, además, se mandarán dos contenedores con ayuda humanitaria que alivie algunas de las necesidades de los cerca de ocho mil habitantes que viven en la extrema pobreza en esa región.
El domingo, mientras los policías y alguaciles disputan en la cancha la Copa de la Solidaridad contra los representantes de medios de comunicación hispanos, los asistentes podrán gozar de música, comida, entretenimiento y rifas.
“El objetivo es que la gente se divierta, pero al mismo tiempo sepa que con su presencia estará ayudando a algunas de las comunidades que más lo necesitan”, expresó Rubio, quien tiene planeado un viaje en junio a El Salvador para ir a repartir personalmente la ayuda de uno de los contenedores.
En una conferencia de prensa desde el consulado salvadoreño en Los Ángeles , el licenciado Walter Durán, cónsul de El Salvador, dijo que el evento es ya toda una tradición porque se ha realizado por siete años consecutivos y cada vez recauda más gente y más apoyo.
Una de las organizaciones y agencias del orden que han apoyado la causa por varios años es el LAPD, que mandó no a uno, sino a dos equipos para asegurarse que el trofeo que ganó el año pasado, regrese a las vitrinas de sus instalaciones en el centro de Los Ángeles.
“Para nosotros es muy importante participar en esta clase de eventos porque no sólo ayudamos a una noble causa, sino al mismo tiempo nos acerca con la comunidad en Los Ángeles”, expresó Rigoberto Romero, capitán del LAPD.
“El evento nos va a permitir convivir hombro con hombro con la gente que servimos”, agregó el capitán. “Pero al mismo tiempo nos permitirá que ellos nos conozcan y sientan más confianza con nosotros al momento de trabajar juntos”.
La entrada al evento costará cinco dólares, pero las primeras mil familias que lleguen a la preparatoria Crenshaw recibirán una pizza gratis, cortesía de Juan Rivera, inmigrante y empresario salvadoreño que por dos años se ha hecho presente en La Copa de la Solidaridad”.
Evento:
Copa de la Solidaridad “El Piche 2012”
Cuándo: domingo 1 de abril de 2012
Dónde: Crenshaw High School (5010 11th Avenue Los Ángeles, CA. 90043.
Donativo: Cinco Dólares.
Para más información www.elpiche.orgo llame al 323-697-4248