Niños practican yoga desde los tres años

La clase motiva a los pequeños a conectarse con ellos mismos a través de su respiración.

Por Araceli César

“Respira. Diviértete y hazlo. Se siente bien”.  Denise Woods.- Instructora de Yoga

“La mejor edad para comenzar a practicar yoga es cualquiera, inclusive desde los primeros meses de vida” comenta la instructora de yoga, Denise Woods, quien imparte una clase gratuita a niños de 3 a 7 años, en el jardín central del centro comercial “La Americana”, localizado en Glendale, California.

Durante 45 minutos, los pequeños practican diferentes posiciones y respiraciones a través de una rutina creativa de estiramientos, movimientos, música y juegos que los ayuda a encontrar la conexión entre su mente, cuerpo y espíritu y les ayuda a relajarse.

  “La clase los motiva a conectarse con ellos mismos  a través de su respiración. Además de mejorar sus habilidades motoras,  la capacidad de socializar con otros niños y promover el seguimiento a instrucciones” comentó  la profesora Woods “Es importante dejarlos ser libres, crear, imaginar, explorar y encontrar alegría, porque al hacerlo motivas que su atención se expanda e incentivas la formación de una persona sana con emociones positivas. Formas un niño más balanceado”, añadió.

Las actividades y ejercicios que se implementan en la clase exaltan la creatividad e imaginación de los pequeños. Cada clase es diferente, además de las posiciones de yoga individuales y en pareja que realizan, también se involucran con otras actividades como: reconocimiento de sus cinco sentidos (tocando objetos, oliendo fragancias, escuchando sonidos, viendo imágenes y saboreando delicias), actividades de destreza, dibujos libres, etc.

Durante  la clase los pequeños ponen a prueba toda su imaginación, se muestran interesados en participar  y se esfuerzan por imitar las posiciones que su maestra les enseña  “Los niños gozan de la clase y  puedes ver en sus ojos y posturas cuando han encontrado una completa conexión. La clase es una forma que encuentran de relajarse, teniendo libertad para jugar “, indicó la maestra Woods.

Unos minutos antes de finalizar la clase, los niños se acuestan en sus tapetes, cierran los ojos y al abrirlos cantan todos juntos y terminan la sesión diciendo  “Shanti” (que significa  ‘paz interior’) y  “Namaste” (que significa ‘yo honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside’)

La instructora Woods recomienda buscar clases de yoga gratis para niños en su comunidad o utilizar recursos baratos para introducir esta disciplina en la vida de los pequeños, como comprar un DVD y/o establecer un tiempo durante el día para practicar con ellos en casa.

Algunos tipos de yoga como Ashtanga han denominado a esta práctica “meditación en movimiento”. Al igual que la meditación, ésta brinda beneficios de salud y estabilidad física y emocional a quienes la practican con regularidad.

Para más información acerca de clases de yoga para niños, visita http://denisewoods.net/node/182  ó envía un e mail a la instructora Denise Woods  denise@denisewoods.net  También puedes llamar a la tienda Lululemon Glendale al  tel.  818.241.3251 o enviarles un e mail  glendale-store@lululemon.com

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *