Un aniversario caótico

María Luisa Arredondo.
María Luisa Arredondo.

María Luisa Arredondo*

Donald Trump ha cumplido su primer año al frente de la Casa Blanca en un ambiente dominado por el caos, el divisionismo, los insultos y las promesas incumplidas.

Sus exabruptos han causado que tenga pocos motivos para celebrar. Las más recientes encuestas indican que su tasa de desaprobación se ha incrementado10 puntos: de 48% en febrero de 2017 a 58% hoy.

El presidente solo cuenta con el respaldo incondicional de su base, un segmento de votantes ultraconservadores estimado en un 30% que se mantiene fiel, al margen de lo que haga o deje de hacer.

En términos generales, para el resto de los estadounidenses su gobierno es un fracaso, a pesar de la buena marcha de la economía. La Bolsa de Valores ha roto récords de ganancias y el desempleo asciende a solo el 4.1%. Trump se atribuye el crédito, pero es claro que se trata del resultado de las políticas implementadas por Barack Obama.

trump
Donald Trump.

Trump, por otro lado, se ha quedado corto en su compromiso de incentivar el bienestar de la mayoría de los estadounidenses. Su promesa de reemplazar Obamacare con un seguro de salud asequible fue un fiasco, pues solamente eliminó la obligación de comprar un plan médico, pero sin ninguna alternativa, lo que ha dejado a millones totalmente desprotegidos.

Hasta ahora, su única gran victoria legislativa es la aprobación de un plan de impuestos que, pese a lo que él proclama, favorece de manera desproporcionada al segmento más rico de la población a costa de la clase media.

En lugar de engrandecer a Estados Unidos, tal parece que a Trump solamente le interesa disminuir el papel de este país en el mundo y deshacer todo lo que hizo Obama, desde los tratados comerciales hasta los del cambio climático. En materia migratoria, por citar otro ejemplo, decidió terminar con el programa DACA que amparaba de la deportación a unos 800 mil jóvenes. Al hacerlo, dijo que su propósito era darle una solución permanente al problema, pero a última hora dio marcha atrás, lo que causó el cierre del gobierno. Un acuerdo entre senadores moderados resolvió la crisis inmediata, pero ha dejado en el limbo a los Dreamers.

En medio de este caos, siguen las investigaciones sobre la posible colusión de su equipo con Rusia para interferir en las elecciones de 2016. La indagatoria incluye también posible lavado de dinero y obstrucción de justicia.

Sin embargo, lo que más preocupa es su estabilidad mental y emocional, al grado que varios legisladores estudian si se le podría destituir por esta razón. Millones desearíamos que se tomara esta decisión o bien que se le llevara a juicio, pero al menos por ahora ninguna de estas posibilidades se ve clara en el futuro inmediato.

*María Luisa Arredondo es fundadora y directora de Latinocalifornia.com

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *