Bell honra a sus veteranos y baila, brinca y canta en su 85 aniversario

Residentes de Bell raspan suela en el aniversario de la ciudad. Foto: Agustín Durán / Latinocalifornia.com.

Agustín Durán 

Por un momento todos se olvidaron de los problemas y enfrente de una de las bandas más populares del momento, bailaron, brincaron y cantaron.  El alcalde cantó “El Rey”, el jefe de la policía tocó el guitarrón, un concejal zapateó con los residentes y los asistentes entonaron “Las mañanitas” a la ciudad de Bell.

Si quieren ver más fotos del evento, oprima este enlace…

No era para menos, se estaba celebrando el 85 aniversario del nacimiento de una de las ciudades que en un momento fue la envida del suroeste de Los Ángeles y, luego de haber sufrido uno de los peores escándalos de fraude en la historia del país, lucha por salir adelante.

Además era el Día de los Veteranos, fecha que la ciudad aprovechó para tirar la casa por la ventana, no por el dinero que invirtió porque fue mínimo, sino por la calidad de bandas que presentó, Ozomatli y Mariachi Divas, que hicieron renacer un nuevo sentimiento de esperanza entre sus varios de sus residentes.

Sonia Manzanilla estaba en primera fila y gastó la suela de sus zapatos bailando con un concejal, sus vecinas y los niños que estaban frente al escenario.

“Hace mucho tiempo que no bailo en un evento de la ciudad de esta manera”, indicó la residente que ha vivido en la ciudad 17 años. “Hoy se vive un nuevo sentimiento, es como el resurgimiento de una nueva esperanza que hace dos años logramos arrebatar, pero que ahora empezamos a disfrutar”.

Agregó que: “Sabemos que hacen falta muchas cosas, pero creo que vamos en buena dirección y hay que darle tiempo a los concejales para que terminen de hacer bien las cosas”.

Como en las novelas, para muchos residentes el evento estuvo lleno de buenas señales y situaciones que les produjo vibraciones y sentimientos de esperanza.

Una de ellos fue la presencia de Ozomatli, que en náhuatl significa chango, signo astrológico de Los Aztecas que también representa al dios del baile y de las nuevas cosechas o mejores tiempos.

“Es asombroso participar en esta celebración”, expresó el saxofonista. “La ciudad estuvo en el mapa por la corrupción hace dos años, pero los residentes se dieron cuenta de ello, sacaron a Rizzo (gerente municipal)  y a las otras ratas y ahora estamos celebrando la nueva era”.

Posiblemente uno de los asistentes que dio un panorama más objetivo del momento que vive la ciudad fue Rolf Jenssen, director asistente de la preparatoria Bell y quien llegó a la ciudad desde hace casi 50 años.

Jenssen es nieto de inmigrantes, creció, vivió y trabaja en Bell, y ha visto como numerosos miembros de la comunidad crecen, se educan, salen de la ciudad y ya no vuelven. Pero destaca que los funcionarios Ana María Quintana y Ali Saleh, ambos graduados de la preparatoria Bell, sí regresaron.

“Esto es más que una celebración de cumpleaños o celebración en honor de los veteranos de guerra”, dijo Jenssen. “Creo que es una celebración que hemos esperado por muchos años y que ahora es una realidad”.

Jenssen confía en que la nueva directiva lleve a la ciudad por la dirección correcta y ahora espera que con el final de la recesión los negocios empiecen a florecer una vez más en la ciudad que lo vio crecer.

El alcalde y el jefe de la policía, Anthony Miranda, se unieron al Mariachi Divas para cantar y tocar “El Rey”, una de las canciones más populares de la música tradicional mexicana. Saleh hizo cantar a todos los asistentes y dijo que espera que ahora todos miren hacia el porvenir.

“No podemos olvidar el pasado, pero es tiempo de dejar de hablar de lo que pasó antes y mirar hacia el futuro”, expresó Saleh.  La celebración es una gran oportunidad de disfrutar, comer, escuchar buena música y unirnos para seguir adelante”.

Honran a los Veteranos de Guerra en la ciudad de Bell: Laura Osorio recién enlistada en la Naval comparte el momento con los veteranos Enrique Curiel y Bob Treitler.

Tributo a veteranos

El evento inició a las 11 de la mañana con una ceremonia donde se honró y reconoció a los veteranos de guerra que viven en el área como Alfred Areyan, quien le recordó a la comunidad que unidos vencerán pero divididos volverán a fallar.

Areyan agregó que servir a su país es una de las cosas que le han producido más satisfacción en la vida.

Bob Treitler, quien sirvió en los Marines por 40 años—10 activo y 30 en las reservas—indicó que los pastores, periodistas, poetas, organizadores, abogados y políticos no son los que les han dado a los estadounidenses la libertad de justicia, expresión, religión y del voto en este país sino fueron los veteranos en los campos de batalla.

“La gente debe saber que la mayoría de los veteranos fueron a la guerra conscientes de que estaban arriesgando su vida por la libertad de este país”, dijo Treitler. “Y ya sea que estén de acuerdo o no con los objetivos de la guerra, al final, fueron ellos los que dieron su vida por mantener los derechos y celebraciones como la de hoy en la ciudad”.

Otros veteranos de guerra reconocidos en la ceremonia fueron Enrique Curiel de Bell Gardens y Del Villanueva, quien cuando nació la ciudad de Bell todavía no había sido fundada oficialmente, misma a la que sirvió como trabajador por varios años y ahora sus 94 años, sigue siendo un ejemplo de servicio.

Los concejales Néstor Valencia, Violeta Álvarez,  Ana María Quintana, el alcalde Saleh y otros políticos electos de la región reconocieron y agradecieron el trabajo de los ex-soldados y exhortaron a los residentes a celebrar el Día de los Veteranos y, al mismo tiempo, celebrar el nacimiento de la ciudad.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *