Ciudad de Maywood busca la unidad para avanzar

Juan Montañez, residente y Presidente del Club de Leones de Maywood (Foto de Agustín Durán/Latinocalifornia.com)

Maywood, CA.- A dos años de que la ciudad de Maywood perdiera prácticamente a todo su personal y su departamento de policía, y con las posibilidades de una banca rota, los residentes y los concejales no han encontrado un punto de unión, provocando que los grupos y activistas jalen cada quien por su cuenta, originando una separación que lejos de ayudarlos a avanzar los detiene.

Es por eso que el 21 de septiembre, el Día Internacional de la Paz, los residentes de una de las ciudades más pobres del país y con una población de cerca de 28 mil habitantes, en su mayoría inmigrantes de habla hispana, saldrán a las calles pidiendo paz y armonía, no sólo por la violencia callejera, sino por una paz entre todos los grupos y políticos que viven en la ciudad para beneficio de todos.

“El objetivo es declarar la paz entre todos. Necesitamos trabajar juntos y aunque no podamos estar de acuerdo en todo, hacer el esfuerzo por apoyarnos y lograr cosas en beneficio de la comunidad”, expresó Juan Montañez, residente y Presidente del Club de Leones de Maywood.

Montañez quien cada tres meses, en conjunto con sus compañeros del club, reparte comida en las escuelas para las familias de bajos recursos, indicó que no se puede ayudar a la comunidad si lo único que se busca es el beneficio de intereses personales, especialmente en un momento en que la situación económica de la ciudad está viviendo una de sus peores etapas.

El activista subrayó lo importante de trabajar  unidos con el resto de las personas, concejales y grupos para poder ayudar mejor a la juventud ya que los problemas de drogas, pandillas y violencia no son sorpresa en la ciudad, pero si los líderes, que son adultos no pueden llegar a un acuerdo, entonces difícilmente se podrá ayudar a la gente joven.

Actualmente el 32% de la población de Maywood es menor de 18 años, es una de las ciudades que menos áreas verdes tiene en proporción a  su población, y debido a los problemas económicos que ha enfrentado, los recortes a los servicios siguen llegando como el cierre a la alberca pública este verano, único alivio para las miles de familias que en su mayoría viven en departamentos sin aire acondicionado.

Felipe Aguirre, uno de los concejales, indicó que desafortunadamente esa ha sido la política de Maywood, donde los grupos, igual que los concejales no se ponen de acuerdo y al final se acaba afectando a la comunidad porque no se ve por las necesidades de la mayoría.

“Principalmente tenemos que mejorar la situación económica de la ciudad, traer negocios, desarrollo económico que permita crear infraestructura y crecimiento, no podemos sólo recortar y recortar”, expresó el concejal, quien espera que la Caminata por la Paz sea el primer paso para la unidad de los activistas, políticos y población en general.

Aguirre lamentó la cancelación del carnaval que se realizaba dos veces por año en la ciudad, ya que era la única forma de traer ingresos y unir a la comunidad, pero desde su cancelación hace dos años, no ha habido otro evento que una a Maywood como ciudad.

Héctor Alvarado de Padres Unidos de Maywood (PUMA), estuvo de acuerdo en la falta de unidad tanto de las organizaciones como los políticos, pero dijo que más que la cooperación entre la gente, es la falta de fe y confianza que se ha perdido entre todos, tanto en los políticos como en algunos miembros de organizaciones que terminan vendiéndose y cambian su postura.

Agregó que aunque le gusta la idea de iniciar un esfuerzo para unir a la comunidad de Maywood, subrayó que mientras haya en el gobierno con gente empecinada en minimizar y detener cualquier esfuerzo comunitario en beneficio de la misma ciudad, la situación difícilmente cambiara.

“Antes no había un grupo comunitario, había mucha apatía, temor y valemadrismo”, expresó Alvarado. “Ahora lo que la gente no tiene es fe y cuesta trabajo creer en las personas o los líderes que dicen una cosa y terminan haciendo otra”, expresó.

Enfatizó que hay muchos problemas en la ciudad de mucha importancia y donde es necesaria la participación activa de la comunidad, pero en muchas ocasiones la misma ciudad se ha encargado de eliminar los esfuerzos.

En la Caminata por la Paz también se invita a los empresarios o dueños de negocios a que participen y así promuevan su servicio o producto, pero lo más importante es conocer y convivir con la comunidad para dar el primer paso por un Maywood unido.

La cita es en el River Front Park el viernes a las 3 p.m., la caminata iniciará a las 4 p.m., y el evento terminará a las 7 p.m. Para más información puede hablar al: 323-712-3392

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *