Ahorremos agua con el uso de elementos no vivos en patios y jardines

Durante el verano muchos californianos arreglamos nuestros patios o jardines y nos preparamos para pasar más tiempo al aire libre para aprovechar el clima cálido de la temporada. Debemos estar conscientes, sin embargo, de que tenemos que cuidar el agua, que debido a la sequía es un bien escaso en nuestro estado. Entre las medidas que podemos tomar para preservar el preciado líquido se encuentra el paisajismo con elementos no vivos (hardscaping).

El diseño de paisajes hardscaping es el uso de elementos hechos por el hombre como adoquines, granito o corteza, es decir, todo lo que no es vegetación. Esto se puede usar para crear espacios hermosos y funcionales como áreas para reunirse a comer, chimeneas y pasillos. Agregar paisajismo con elementos no vivos a tu jardín puede incrementar el valor de la propiedad, aumentar el espacio alrededor de tu hogar para disfrutar todo el año y además ahorrar agua.

Aquí hay cuatro razones para considerar agregar paisajismo con elementos no vivos (hardscaping) a tu decoración exterior:

Ahorra agua

Al reemplazar con elementos no vivos aunque sea una parte del césped u otras partes con plantas, puedes reducir significativamente la cantidad de agua que utilizas para el riego. Este método de paisajismo tolerante a la sequía reduce el riego al aire libre al mismo tiempo que elimina el crecimiento de maleza y la necesidad de una podadora de césped.

Crea espacios funcionales

La combinación de materiales no vivos, como grava o adoquines, es una excelente manera de crear un espacio exterior funcional mientras ahorras una gran cantidad de agua diariamente. Pregúntate: ¿realmente necesito todo este césped? ¿puedo remplazar una sección de mi césped con granito, grava o un área de patio? En lugar de tener una sección de césped decorativo, puedes convertir el área en un espacio funcional para disfrutar con amigos o familiares y aumentar el uso de tu patio o jardín. La grava, el granito y los adoquines permiten que la lluvia penetre, lo que ayuda a que la tierra permanezca húmeda por más tiempo.

Reduce el tiempo de mantenimiento de áreas al aire libre

La mayoría del paisajismo hecho con elementos no vivos requiere muy poco mantenimiento una vez instalado. No hay necesidad de cortar el pasto, quitar la maleza, arreglar los aspersores o combatir las plagas de las plantas. ¡Únicamente tienes que limpiar con una escoba!

Aumenta el atractivo de las áreas exteriores

Cuando modernizas tu patio con paisajismo sin elementos vivos, puedes mejorar el atractivo exterior de tu hogar e incluso aumentar el valor de la propiedad. De acuerdo con un estudio, este tipo de paisajismo, el cual es cada vez más común, puede generar un retorno de inversión de ¡hasta el 150 por ciento!

Los proyectos de paisajismo con elementos no vivos pueden parecer intimidantes, ¡pero hay recursos para ayudar! Consulta con tu agencia de agua local para ver si actualmente ofrecen clases de paisajismo, asesorías con un arquitecto/diseñador paisajista o reembolsos por reemplazar el césped.

Durante las ferias de temporada de California y en un esfuerzo continuo sobre la concientización en el cuidado y uso óptimo del agua,  la organización Cuidemos Nuestra Agua en asociación con The Home Depot  mostrará a los californianos alternativas accesibles y divertidas  como el paisajismo con elementos no vivos para reinventar o crear un jardín con las mejores opciones de plantas nativas de California que no solo requieren poco riego y bajo mantenimiento si no que aportan color, belleza y vida al paisajismo.

La iniciativa tendrá lugar en la Feria del Condado de Orange seguida de la Feria del Condado de Kern donde expertos en jardinería brindan información interactiva acerca de la gran variedad de plantas nativas ideales para crear o modificar jardines y áreas verdes, así como de reembolsos disponibles. Además, la magnífica oportunidad de involucrar a los más pequeños a aprender las mejores prácticas para cuidar el agua lo que fortalece nuestro estado haciendo comunidades más sustentables.

Los primeros 15 niños que visiten el stand de Cuidemos Nuestra Agua entre las 10 am, 12 pm, 2 pm y 4 pm todos los días de Feria, tendrán una actividad interactiva para aprender a sembrar a cuidar el agua y llevarse a casa su planta nativa de poco riego para replantarla en su propio jardín o área verde. Por favor haz click en cada Feria para obtener más detalles e información:

Feria del Condado de Orange – viernes 14 de julio – domingo 13 de agosto

Feria del Condado de Kern – miércoles 20 de septiembre – domingo 1 de octubre

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *