Avanza en el Senado medida para mejorar el agua en Maywood

La medida AB 240 intenta dar a los residentes de Maywood agua clara y libre de químicos tóxicos.

María Luisa Arredondo

El problema del agua es ancestral en Maywood. Durante años los residentes de esta ciudad se han quejado de que, al abrir el grifo, en lugar de salir un líquido claro y fresco, obtienen uno de color café, con mal sabor y olor desagradable.

Aunque diversos estudios sobre la calidad del agua del Departamento de Salud del condado de Los Ángeles indican que ésta no representa riesgos para el bienestar de quienes la consumen, el hecho de que su apariencia sea turbia preocupa a los habitantes y funcionarios de Maywood.  “Necesitamos estándares más altos para el agua”, dijo en una reunión pública el pasado abril Verónica Guardado, integrante del concejo de esa ciudad.

Para el concejal Felipe Aguirre, el problema se debe a que Maywood está muy cerca de zonas industriales y de la autopista 710, lo cual contribuye a la contaminación del agua. Pero a su juicio, es poco lo que puede hacer el Ayuntamiento debido a que la ciudad no cuenta con una agencia pública de agua sino con tres compañías pequeñas, sin suficientes recursos.

Esta inquietud ha tenido eco en Sacramento, donde el asambleísta Anthony Rendón, representante del Distrito 63 que incluye a Maywood,  propuso el pasado febrero una medida que obligaría a unirse a las tres compañías que proveen agua a esa ciudad . La nueva entidad sería regulada por una agencia pública que ofrecería un manejo más transparente del agua y le daría a los residentes la oportunidad de tener voz y voto en este tema.

La medida, denominada AB 240, fue aprobada por la Asamblea estatal el pasado 29 de diciembre y por el Comité de Finanzas y Gobierno del Senado el 12 de junio, por lo que Rendón dijo estar confiado en que pronto se convertirá en ley.

En una entrevista con Latinocalifornia.com, Rendón explicó que la raíz de la deficiente calidad del agua en Maywood es que las tres compañías que ofrecen este servicio a la ciudad carecen del capital, los recursos y conocimientos necesarios para solucionar el problema.

“La intención de la AB 240 es ofrecer los fondos estatales necesarios para arreglar las tuberías del agua y ofrecerles finalmente  a los residentes de Maywood la calidad de agua que merecen”, dijo.

De ser aprobada, la medida destinaría seis millones de dólares en fondos del estado para arreglar el sistema del agua. Estos fondos, según explicó el asambleísta, ya se han aprobado pero la condición para liberarlos es que sean manejados por una agencia pública.

Adicionalmente, la medida  permitiría a las compañías de agua imponer embargos a las propiedades de quienes no cumplan con los pagos por este servicio, en lugar de cortarles el agua. La AB 240 propone también dar entrenamiento a los empleados del agua cada seis años, no sólo una vez, como ocurre actualmente.

La intención final de la medida, subrayó Rendón, es buscar la cooperación de todos los que proveen agua a la ciudad de Maywood y otras ciudades aledañas como Huntington Park y Bell para unirse y crear una entidad pública a nivel de la ciudad o del condado.

Actualmente la compañía número 1 tiene 1,200 conexiones, el 30% en Maywood y el 70% en Huntington Park. La compañía 2 tiene 1,823 conexiones, el 95% en Maywood y la compañía 3 tiene aproximadamente el mismo número de conexiones con usuarios en Vernon, Bell, Huntington Park y Maywood. Cada una de estas compañías tiene sus propias juntas directivas y personal administrativo.

Para los residentes del sureste de Los Ángeles es hora de que las autoridades actúen. Rudy Cruz, residente desde hace más de 20 años de Huntington Park se queja de que las tarifas del agua suben cada vez más y que hay pozos contaminados a los que nadie atiende. “Lo único que hacen es desechar el agua, pero nadie se preocupa de los daños que esto pueda causar al medio ambiente”, asegura.

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *