Pronósticos del Mundial para los grupos C, D y E

La Selección de Colombia es la favorita para imponerse en el grupo C. Foto: Facebook.
La Selección de Colombia es la favorita para imponerse en el grupo C. Foto: Facebook.

Edgar Pagaza/Especial para Latinocalifornia.com

Río de Janeiro.-  El evento deportivo más importante del mundo ha empezado ya y con él las apuestas y pronósticos de cómo se desempeñarán los equipos que participan. Aquí un análisis de los grupos C, D, y E:

Grupo C

Predicciones: 1. Colombia,  2. Costa de Marfil, 3. Japón 4. Grecia

El Grupo C le va a pertenecer a Colombia y dejará a los otros tres rivales peleando por un pase a la segunda ronda. Excepto por los “cafeteros” ningún otro equipo llegará muy lejos en el torneo.

Los colombianos tienen toda la capacidad de dar una sorpresa y ser el “caballo negro” del torneo y llegar a su primera semifinal.

Colombia: Sin duda, Colombia tiene su mejor generación de jugadores en 20 años cuando trágicamente no pudieron avanzar de la primera ronda en gran parte debido a las presiones externas que enfrentaban en su país por la guerra del narcotráfico.

La FIFA ha clasificado a los colombianos como el quinto mejor equipo del mundo y los argumentos están ahí Jugadores como  Mario Yepes, Luis Perea y Teo Gutiérrez le dan a Colombia un equipo sólido en las tres líneas con consistencia defensiva, creatividad en el medio campo y también una delantera que pudiera ser mejor.

El jugar tan cerca de casa también le dará una gran ventaja a los “Cafeteros” que bien deberían de llegar a cuartos de final. La habilidad y talento estan ahí para Colombia y el enfoque y concentración serán claves para que tengan un exitoso torneo.

Costa de Marfil: Costa de Marfil llegan a su tercer Copa del Mundo como todo un enigma que es difícl predecir. A pesar de su gran riqueza en talento individual, los “Elefantes” nunca han podido salir de la primera ronda. Sin embargo, este grupo de jugadores que sigue teniendo un gran nivel y ahora experiencia le daáa el segundo boleto del grupo a los africanos.

Diedber Drogba, Salomon Kalou, Yaya Toure, Gervinho y Didier Zokora son jugadores que pueden desequilibrar a su favor cualquier encuentro pues saben jugar de una manera más cohesiva y disciplinada. Esto fue evidente en las clasificatorias cuando resultaron invictos en sus primeros seis partidos.

La disciplina y compostura seraán claves para “Los Elefantes” que tienen todo para avanzar a la segunda ronda excepto el temperamento que no los haga perder la cabeza en situaciones difíciiles.

Japón: Los nipones siempre son un equipo que es subestimado por la falta de gran figuras en su escuadra. Sin embargo su determinación, disciplina, técnica e inteligencia los han llevado más lejos que muchos han pronosticado, incluyendo apariencias en la segunda ronda en dos de los últimos tres mundiales.

Jugadores como Shinji Kagawa Honda y Shinji Okazaki serán responsables de llevar el ataque y superar a rivales más fuertes y veloces. La clave para el éxito de Japón estará en jugar con disciplina e inteligencia para superar a sus rivales.

Grecia: Llega a su tercera Copa Mundial como el decimo clasificado de la FIFA y está lista para mostrar que su triunfo en la Eurocopa 2004 no fue solo un toque de gran fortuna.  Jugadores como Giorgios Karagounis, Mitroglou y Salpingidis querán repetir historia para la seleccion helénica.

La clave para Grecia va ser la consistencia de su defensa que solo dej´p que les anotaran cuatro goles en diez partidos durante la clasificación al Mundial. Para que puedan sobrevivir la primera ronda tendrán que parar a algunos de los mejores atacantes del mundo incluyendo a Drogba, Kagawa,  Toure y Honda, entre otros.

La falta de experiencia a este grupo en mundiales les pesará para poder salir de la primera ronda.

Juego más atractivo – Colombia vs. Costa de Marfil: Este debe de ser el encuentro más entretenido por la manera tan creativa y riesgosa en que juegan estas selecciones.

Jugador más importante – Drogba: No hay duda que el gran líder de los Elefantes es una figura inspiradora,  a pesar de su edad. Si él puede elevar su juego durante la Copa, los africanos se pueden colar a la segunda ronda sin problema.

Grupo D

Predicciones:  1. Inglaterra, 2. Italia , 3. Uruguay, 4. Costa Rica

Otro “grupo de la muerte” que seguramente no se va a decidir hasta el último partido. El grupo consiste en 3 excampeones mundiales y todos con grandes jugadores de primer nivel.

La baja de Luis Suárez puede dejar a Uruguay fuera de la segunda fase. Los ingleses van a jugar en temperaturas altas y pueden ser los mas afectados del grupo. Italia tiene un equipo viejo pero con suficiente fuerza para la segunda ronda.

Inglaterra:

Los ingleses llegan al torneo con otra generación de gran talento pero sin muchas expectativas de que puedan pasar más allá de los cuartos de final. Desde que ganaron el campeonato en 1966, Inglaterra ha tenido tropiezo tras tropiezo y no ha conseguido llegar a una final desde ese entonces.

Aun asíi los ingleses deberían de ser los primeros de su grupo con estrellas como Wayne Rooney, Daniel Sturridge y veteranos en el mediocampo como Frank Lampard y Steven Gerrard.

La clave para Inglaterra va a ser la química y cómo se alinea un equipo que tiene mucho talento individual pero no encaja bien como selección en casi 50 años. Una de sus grandes ventajas es que nadie espera mucho de ellos y tienen poca presión.

Italia: “La Squadra Azurra” tiene mucho que provar en este Mundial ya que fueron noqueados en el primer round en el Mundial 2010. Fueron los segundos campeones (el primero fue Francia en el 2002) en salir en la primera ronda.

De cualquier forma, Italia tiene varios elementos peligrosos liderados por dos campeones veteranos: Andre Pirlo y Gianni Buffon que se coronaron en el 2006. Nuevos jugadores como Mario Balotelli y Pablo Osvaldo hacen a los italianos favoritos para ser uno de los dos equipos que avancen en la primera ronda.

La clave para Italia va a ser el juego de Pirlo que fue muy efectivo dando pases y creando oportunidades para los delanteros durante la Copa Confederaciones en el 2013 y que tendrá que hacer lo mismo para que avance Italia a la segunda ronda.

Uruguay: Uruguay fue la sensación del Mundial 2010 al colarse como uno de los cuatro semifinalistas y  poner en alto a la “Biceleste” una vez más, algo que no había acontecido desde que ganaron el Mundial por última vez en 1950. Esta vez vuelven a buscar hacer historia y dar un segundo “Maracanazo” 64 anos después del primero.

Los uruguayos llegan al torneo clasificados en el sexto lugar del ranking de la FIFA y tienen jugadores que pueden desmoronar a cualquier defensa incluyendo a Edson Cavani, y Diego Forlan. La falta de Luis Suárez será tremenda.

A pesar de su gran actuación en el 2010, va a ser difícil replicar el éxito con escuadras como Italia e Inglaterra en el mismo grupo.

Para que puedan pasar a la segunda ronda, el juego de los delanteros que reemplacen a Suarez tendrá que ser impecable para jugarle al tú por tú a Inglaterra e Italia.

Costa Rica: Los ticos tienen la desgracia de estar en uno de los grupos más complicados del torneo y a pesar de calificar como segundos en la CONCACAF será muy difícil que salgan de la primera ronda.

Jugadores como Bryan Ruiz, Keilor Navas y Cristian Bolanoz tendrán que jugar el mejor futbol de su vida para poder mantener a Costa Rica en la pela.

Durante las eliminatorias, el equipo jugó con una gran intensidad defensiva y eso será la clave para que pueden mantenerse en el juego. La única esperanza que tendrán será defendiendo bien y esperar dar un contraataque que sorprenda a sus adversarios.

Juego más atractivo – Inglaterra vs. Italia: En cualquier otro momento, este partido seria digno de una final pero este juego inicial va a servir para decidir quien se queda y quien se va. Quien gane este encuentro podrá llegar a la segunda fase mientras que el perdedor tendrá muy pocas posibilidades de avanzar. Es un juego clave que ninguno de los dos puede perder.

Jugador mas importante – Wayne Rooney: Sin duda que Wayne Rooney ha sido el mejor jugador de su generación en Inglaterra y uno de los 10 mejores del mundo por más de 7 años. Sin embargo, el “10” inglés nunca ha jugado bien con su selección. Para que pueda consagrarse como una leyenda tendrá que cargar a la selección inglesa en sus hombros y llevarlos a la gloria una vez más. Ese va a ser el reto para el jugador del Manchester United que todavía esta a tiempo para ser mencionado en el mismo lugar que Messi, Ronaldo y Ribeiry.

Grupo E

Predicciones: 1. Francia, 2. Suiza, 3. Ecuador, 4. Honduras

El grupo E debería de ser controlado fácilmente por Francia aunque van a tener un reto contra los suizos. Con la excepción de Francia, no se puede esperar que ninguno de los otros equipos llegue a más de octavos de final.

Francia: Los franceses llegan con gran expectativa a hacer un mejor papel que hicieron en el 2010 cuando fueron eliminados en la primera ronda a pesar de su gran talento. Sin duda, ese equipo disfuncional no aprovechó sus habilidades y los conflictos internos les costaron la salida en la primera ronda a los galos.

Es difícil creer que el delantero y ala Frank Ribeiry, deje que eso acontezca de nuevo y este equipo va a jugar al nivel que todo mundo espera de esta selección.

Aparte de Ribeiry, los galos también tienen uno de los mejores arqueros con Hugo Lloris, y una defensa sólida liderada por Patrice Evra y uno de los mejores goleadores en Karim Benzema.

La clave para que este equipo llegue lejos será la armonía dentro de la escuadra, algo que no pudieron conseguir hace cuatro años. Los franceses tienen todo para llegar a cuartos de final.

Suiza: Los suizos arriban a su decima Copa Mundial con una de las mejores generaciones de jugadores en toda su historia. Actualmente clasificados como octavos en el mundo, Suiza buscará no sólo clasificar a la siguiente ronda sino pelearle a Francia el liderazgo del grupo.

El equipo tiene una mezcla de juventud y experiencia que podría sorprender a Francia y a Ecuador. El guardameta Diego Benaglio y jugadores como Tranquillo Barnetta, Gohkan Inler y Valentin Stocker led darán el impulso necesario a los suizos para llegar a la segunda ronda.

Ecuador: Los ecuatorianos llegan a su tercer Mundial con la gran ausencia de su astro Cristian Benitez que murió inexplicablemente en Qatar en 2013 durante el proceso de eliminatorias. Aun así, los ecuatorianos tienen suficiente dinamita con jugadores como Antonio Valencia, Christian Noboa y Felipe Calceido.

Una gran ventaja para los ecuatorianos es jugar en Sudamérica, tener a sus aficionados cerca y tener un clima favorable contra Suiza. A pesar de no tener la técnica de Francia o Suiza, tienen la habilidad  y velocidad que puede sorprender a los europeos.

Honduras: La selección hondureña llega a su tercer Mundial y esta vez no se conformará con solo estar en la fiesta. Este grupo de jugadores tiene hambre de llevar a Honduras al próximo nivel y mostrar que su futbol ha progresado.

Durante la eliminatoria, el equipo de Luis Fernando Suárez retó a los grandes de la CONCACAF incluyendo a Estados Unidos y México y se colocó con el tercer puesto detrás de Costa Rica y Estados Unidos.

Carlo Costly y Wilson Palacios son dos de las figuras que pueden impactar el juego  y darle un dolor de cabeza a las defensas rivales. Serán los jugadores más importantes en detener para que Honduras no haga daño.

Juego más atractivo – Suiza vs. Ecuador: Este va a ser el partido que definirá quién va a la segunda ronda y quién se va a casa. Quien pueda sacar la victoria seguramente se va a quedar con el segundo puesto del grupo y rumbo a octavos de final.

Jugador más importante – Frank Ribeiry: El jugador del Bayern Munich ha obtenido todos los títulos y está considerado por muchos de ser el tercer mejor jugador detras de Cristiano Ronaldo y Messi. Pero si es capaz de capturar un Mundial con Le Bleus lo elevaria al nivel de los otros des mencionados.

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *