Empiezan las apuestas del Mundial; pronósticos para los grupos A y B

El rival más fuerte que tendrá México en la primera ronda será Brasil. Foto: Facebook.
El rival más fuerte que tendrá México en la primera ronda será Brasil. Foto: Facebook.

Edgar Pagaza/Especial para Latinocalifornia.com

Río de Janeiro. Después de tanto esperar, finalmente llegó el Mundial de Futbol. El ambiente festivo se empieza a sentir a pesar de las protestas y los mexicanos son sin duda el grupo más numeroso y alegre que se pasea por las calles de esta turística ciudad.  Por segunda vez consecutiva le tocará a México medir fuerzas contra el anfitrión de este gran evento. Obviamente que Brasil es un rival de primera categoría y será mucho más complicado derrotarlo de lo que fue Sudáfrica en 2010.

Croacia es un equipo fuerte con argumentos para salir de la primera ronda y pelearle el segundo puesto del grupo a México. Camerún es el cuarto equipo del grupo y el que menos tiene posibilidades de salir de la primera ronda.  Aun así, los equipos africanos siempre suelen ser impredecibles y nadie se podrá dar el lujo de confiarse en un resultado positivo ante ellos.

Aquí un análisis de los equipos que están en el grupo A:

Brasil: Este es el momento que Brasil ha esperado desde que les dieron “El Maracanazo” en el Mundial de 1950 y tendrán la oportunidad de ganar su primer titulo en su casa. Neymar podrá consagrarse como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos si consigue el sexto titulo  para la “verde-amarela”.

Obviamente que Brasil tiene el talento, el pedigrí, y un gran técnico en Scolari. El verdadero reto para los brasileños será el no perder la compostura y aguantar las altas expectativas de sus aficionados que esperan verlos como campeones. Cualquier otro resultado será visto como un fracaso.

México: El Tri llega a este Mundial muy debilitado al sacar su pasaje para Brasil con grandes dificultades y con un nuevo técnico que ha tenido muy poco tiempo para hacer los ajustes necesarios para darle a México una esperanza de calificar a la segunda ronda.

Aun así, “El Piojo” es el director técnico indicado para este momento ya que trae a varios de sus jugadores americanistas al plantel y con los resultados que ha conseguido hasta el momento le da una buena oportunidad para que México salga de la primera ronda. Eso sí, solo de panzazo.

Rafael Márquez tendrá que mostrar su liderazgo e inteligencia para defender a jugadores mucho más jóvenes y rápidos que él.  La poca actividad de Javier Hernández en el Manchester United puede terminar afectando a un jugador de indiscutible talento pero que no se ha visto bien en los últimos partidos con el Tri y que ha fallado varias oportunidades de gol.

 Croacia:

Al igual que México, Croacia llega al Mundial después de un desastroso proceso de calificación en el cual le ganaron Islandia en el repechaje. Los croatas tendrán que depender del ataque de los talentosos mediocampistas Luka Modric y Niko Kranjcar para otorgarles un pase a los octavos.

Croacia también cuenta con una defensa sólida que otorgo menos de un gol de promedio durante su clasificación a Brasil.  El duelo contra México podrá bien decidir quien saldrá como el segundo del grupo.

Camerún: Los cameruneses llegan a su séptima Copa Mundial tras vencer a Túnez en el repechaje y aunque están clasificados en el lugar 50 de la FIFA, nunca se puede menospreciar a “Los Leones”, que tienen tradición de tener gran talento pero desorganizados.

Su capitán Samuel Eto sigue siendo un gran goleador a pesar de su edad. Pueden contar con que él les inspire confianza y salgan jugando relajados y listos para dar una sorpresa.

Camerún disputará el primer partido del Mundial contra Brasil y si son capaces de marcar el primer gol y pelearles a los anfitriones, bien pudieran calificarse a la segunda ronda.  Entre más tiempo mantengan el marcador cerrado en el primer partido mas será la presión que le pondrán a Brasil, ya que ellos juegan sin nada por perder.

Juego más atractivo – Brasil vs. Mexico: A pesar de que Brasil es considerado uno de los favoritos por su historia y la calidad de talento que tienen, México siempre ha “sido una piedra en el zapato de los brasileños” ; fue así como el técnico brasileno Scolari, calificó al equipo azteca que siempre le ha jugado al tú por tú a Brasil, incluyendo el triunfo en el partido de la medalla de oro que México conquisto sobre un equipo bastante parecido al que llevara Scolari al Mundial .

Jugador más importante – Neymar: Para que Brasil pueda ganar el Mundial va a necesitar que el jugador del Barcelona muestre esa fuerza, rapidez y creatividad. El mismo Cristiano Ronaldo dijo que el brasileño tiene todo el potencial para ser el mejor del mundo. El ganar la Copa en su país lo convertiría en  uno de los inmortales junto a PelÉ, Ronaldo, Romario y Zico.

Predicción: 1. Brasil, 2. Mexico, 3. Croacia, 4. Camerun

 

Grupo B

El grupo B puede ser considerado como uno de tres grupos de la muerte ya que tienen a los actuales campeones, España y al segundo lugar, Holanda. Chile también esta pasando por un gran momento y actualmente est´sn clasificados en el lugar 13 del ranking de  la FIFA . Australia también integra el grupo pero no está considerado como un equipo destacado..

España: Considerado como uno de los favoritos para ganar la copa, España tiene la experiencia y química necesarias para triunfar en Brasil. La consistencia del técnico Vicente del Bosque le dará la confianza a los españoles para llegar como mínimo a las semifinales.

Los españoles tienen una de las escuadras más sólidas entrando al torneo y la única área que debe preocupar a del Bosque es la portería por la baja de nivel de Casillas.

Sin embargo, la defensa que despliegan es de primer nivel y no le deberóa de causar muchas oportunidades a quien sea el portero.  El medio campo también está repleto de jugadores estrellas incluyendo a Xabi Alonso, Juan Mata, David Silva, Cesc Fabregas, Xavi e Iniesta.

La clave será el juego en el medio campo entre Xavi e Iniesta, dos jugadores que se conocen perfectamente bien y que podrán crear oportunidades para delanteros como Diego Costa y David Villa.

Holanda: Por una de las pocas veces en su historia, los holandeses llegan a un mundial sin la marca de ser uno de los favoritos. Esto, sin duda, se debe a su debilidad defensiva ya que tienen grandes armas ofensivas como Arjen Robben, Robin Van Persie, Wesly Snijder y Rafael van der Vaart.

Se especula que los finalistas de Sudafrica 2010 tendrán una salida temprana del torneo y no avanzarán a la segunda ronda. Sin embargo, con tanto talento y experiencia en sus líneas frontales es difícil imaginar que Holanda no salga de la primera ronda.

La clave para Holanda será el juego de Arjen Robben que tendrá que crear oportunidades fantásticas para facilitarle oportunidades de gol al letal Van Persie.

Aun así, no será posible que Holanda pase de octavos de final en este torneo.

Chile: Los chilenos llegan al Mundial clasificados arriba de Holanda en el ranking de  la FIFA en la  posición 13 y con una generación de jugadores repleta de talento. Este grupo puede ser el que le dé a Chile la oportunidad de avanzar a un quinto partido por primera vez en su historia.

Jugadores como Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Matías Fernández le jugarán al tú por tú a las selecciones de España y Holanda, respectivamente. Otra gran ventaja a su favor será tener el respaldo de su gente al jugar en Sudamérica.

Sin duda el talento esta ahí para Chile, solo la inexperiencia no está a su favor. El juego contra Holanda definirá si pueden llegar a octavos.

Australia: Los “socceroos” vienen a participar en su cuarto Mundial y desafortunadamente les tocó uno de los grupos mas difíciles de la competencia. Si pudieran sacar uno o dos empates se podría decir que su participación fue un éxito ya que no tienen el talento para competir con el resto del grupo.

El delantero Tim Cahill será su jugador mas importante ya que podrán contar con su experiencia y serenidad para darles los goles necesarios y sacar uno o dos resultados positivos.

Juego más atractivo – Holanda vs. España: Sin duda la revancha de las finales de Sudafrica 2010 será uno de los partidos de más expectativa de la primera ronda. A pesar que España ha mantenido un nivel superior al de Holanda en los últimos años, la “Naranja Mecanica” estará bien preparada para vengar la derrota de hace 4 años.

Jugador más importante: Arjen Robben tendrá que crear grandes jugadas individuales para que Holanda tenga oportunidad de avanzar a octavos de final. Ningún otro equipo va a depender tanto de un jugador como Holanda lo hará con Robben. El jugador del Bayern Munich tendrá que ser agresivo, desbordar y desestabilizar a las defensas contrarias para darle las oportunidades de gol a Robin Van Persie que es uno de los delanteros más efectivos en toda la historia. Si Robben desaperece también se esfumaran las esperanzas de Holanda.

Predicción: 1. España, 2. Holanda, 3. Chile, 4. Australia

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *