Cómo obtener los permisos para tu nuevo negocio

 
Raúl Rodríguez.
Raúl Rodríguez.

Has llegado a la conclusión que quieres arrancar tu propio negocio.  Seguramente, como la mayoría de la gente que comienza su propio negocio, los trámites ¡te dan miedo!  Lo MALO –No hay vuelta de hoja, tienes que cumplir con todas tus obligaciones legales si es que quieres crecer.  Lo BUENO  –-No te alarmes, es más sencillo de lo que piensas.

El gobierno de Estados Unidos está de tu lado.  Un estudio demuestra que en Estados Unidos es casi 16 veces más fácil establecer un negocio que en México, Centro, y Sur América. Abrir un negocio, ¡no debe tomar más de un par de semanas!  Claro, hay que saber dónde y cómo hacerlo.  Esta es una economía donde se valora mucho a los negocios y a los emprendedores.  Por eso, los departamentos que regulan y administran los negocios hacen el proceso legal más rápido y eficiente.
No le temas al IRS.  El “IRS” es el departamento más temido por los empresarios con poca experiencia.  El IRS no existe sólo para juzgar o trabar tus buenas intenciones de negocio.  A ellos les conviene que la población inicie nuevos negocios.  Además, que les vaya muy bien y ganen mucho dinero.  Si la economía está llena de negocios exitosos, el IRS estará mejor, el gobierno estará mejor, y la población en general también.  Recuerda, el Gobierno vive de los impuestos.  ¿Por qué querría detener la posibilidad de generar más dinero en impuestos?  El IRS está ahí para ayudarte.
Los departamentos que procesan los negocios son flexibles.   Al principio cuando apenas inicias tu negocio, tienden a ser aún más flexibles.  Si cometes errores, muchas veces, sólo te los corrigen y te dejan seguir adelante.  No te condenan inmediatamente.  Ellos saben, mejor que nadie, que la gente comete muchos errores y más al principio de un negocio.  Si cometes un error común, te avisarán que pasos tomar para evitar dicho error nuevamente.  No te preocupes mucho por todas estas licencias y permisos.
Existen varios requisitos que un nuevo negocio debe realizar.  A continuación esta la lista de los permisos comunes para los nuevos negocios:
1.     Entidad legal del negocio  –este paso se tiene que definir para establecer la entidad del negocio.  Existen tres formas básicas: (1) Dueño Único, (2) Socios, (3) Corporación.  Una corporación es lo recomendable para establecer un negocio.
2.     Número de Identificación (EIN) –Requisito a nivel federal para negocios que tienen o desean empleados.
3.     Licencia de Negocios (business license) – casi todas la ciudades requieren esta licencia para operar un negocio.
4.     Nombre Ficticio de Negocio (fictituos name)  –Requisito para operar bajo un “nombre de negocios” y no usar uno personal.
5.     Permiso de Venta (sellers permit) –Negocios que venden productos tangibles se les exige un permiso de venta y cobro de impuestos.
Otras recomendaciones de suma importancia para empezar un negocio.  Además de las licencias y permisos necesarios, se recomiendan otros trámites de mucha importancia para un negocio nuevo.  Tales como: cuenta de cheques de negocioseguro para daños a terceros,registro de dominio (www.tunombre.com), registro de marcasderechos de autoría, y claro, el uso de contratos.
Sin más, Dios te bendiga a ti y a tu negocio.  ¡Ojala te vaya muy bien!
 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *