
Millones de mexicanos esperan que gane un Oscar
Redacción de Latinocalifornia.com
El director mexicano Alfonso Cuarón está haciendo historia en Hollywood con su aclamada cinta “Gravity “que hasta ahora lo ha hecho acreedor a los premios Golden Globe y Critics’ Choice. Ambos galardones lo han perfilado como el gran favorito para llevarse el codiciado Oscar.
“Gracias a la crítica por haber hecho el camino fácil para esta película; un filme que pudo ser una cinta oscura sobre una mujer flotando en el espacio, ustedes lo hicieron accesible para el público”, dijo el director al aceptar el premio Critic’s Choice.
Gravity fue la gran ganadora de la noche al llevarse premios en siete categorías, entre ellos el de mejor actriz para la protagonista Sandra Bullock, el mejor filme de horror o ciencia ficción, mejor fotografía para Emmanuel Lubezki, mejor edición, mejores efectos visuales y mejor partitura.
La cinta ha acaparado también las nominaciones para los premios Oscar en 10 categorías, entre ellas tres para Cuarón como productor, director y editor.
El cineasta es el segundo mexicano en estar nominado para las estatuillas de oro. El primero fue Alejandro González Iñárritu, con “Babel”.
De obtener el codiciado Oscar, Cuarón sería el primer mexicano en ganar ese reconocimiento por parte de la Academia de Hollywood. Cuarón había entrado también a la Carrera del Oscar por el guión original de “Y tu mamá también” (con su hermano Carlos Cuarón), el montaje de “”Hijos de los hombres” (con Alex Rodríguez) y el guión adaptado de esa misma película (con Timothy J. Sexton, David Arata, Mark Fergus y Hawk Ostby).
Cuarón nació y creció en la Ciudad de México en una casa situada cerca de los emblemáticos Estudios Churubusco. Empezó a filmar a los 12 años cuando le regalaron su primera cámara.
Su pasión por el cine lo llevó a estudiar al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), donde conoció a la futura madre de su hijo Jonás, al director Carlos Marcovich y al fotógrafo Emmanuel Lubezki.
Decidió dejar el CUEC porque no lo dejaron comercializar su cortometraje “Vengeance is mine”. Se metió entonces a trabajar como conserje del Museo Nacional de Arte y luego como asistente de dirección en la cinta “Nocaut” (de José Luis García Agraz), entre otros filmes. Dirigió algunos episodios de la serie de suspenso de Televisa “La Hora Marcada”, donde conoció al también famoso director Guillermo del Toro.
Poco después, el Instituto Mexicano del Cine (IMCINE) le ofreció dirigir la película “Sólo con tu pareja”. El filme resultó todo un éxito y llamó la atención de productores de Hollywood que lo invitaron a trabajar con ellos.
En Hollywood dirigió algunos programas de televisión hasta que firmó un contrato con la Warner Brothers para dirigir “Addicted to Love “ con Meg Ryan y Matthew Broderick. Pero al leer el guion de “A little princess”, de inmediato prefirió dirigir esa cinta. Ésta no tuvo éxito taquillero pero fue nominada para dos premios Oscar y recibió excelentes críticas.
De vuelta en México, se asoció con el millonario Jorge Vergara para crear Producciones Anhelo donde se produjeron varias cintas, entre ellas “Y tu mamá también”, una de las películas más exitosas del cine mexicano. La película, protagonizada por Maribel Verdú, Gael García Bernal y Diego Luna, fue nominada al Oscar por mejor guión original y obtuvo múltiples distinciones internacionales.
En el 2004, la Warner Brothers le ofreció dirigir la tercera cinta sobre la serie de libros “Harry Potter” que es hasta ahora la más taquillera de este director.
Tras su incursión en el mundo de Harry Potter, dirigió “Hijos de los hombres” un thriller situado en un futuro cercano. En el mismo año, se encargó de la producción de “El laberinto del fauno”, que, si bien no era hablada en inglés, logró grandes reconocimientos en todo el mundo, y ganó el Oscar por mejor fotografía, mejor dirección de arte y mejor maquillaje (además de otras tres nominaciones) y el BAFTA a mejor película de habla no inglesa y mejor maquillaje.
En 2010, Cuarón empezó a desarrollar un filme de ciencia ficción llamado “Gravity” . Protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney , la película fue estrenada en el otoño de 2013 y abrió el Festival Internacional de Cine de Venecia en agosto.
Después de la gran acogida que ha tenido “Gravity”, ahora todos los ojos están puestos en la próxima ceremonia de los Óscar, la número 86, que será presentada por Ellen DeGeneres y tendrá lugar el 2 de marzo a partir de la 5:00 p.m. PST. Millones de mexicanos seguramente apostarán por Cuarón, uno de los suyos.