Los Ángeles (EFE).- El actor mexicano Demián Bichir competirá por el Oscar de mejor actor el 26 de febrero en la 84 edición de los premios de la Academia de Hollywood que anunció en esta ciudad la lista de candidatos a las estatuillas.
Bichir fue nominado por su papel protagonista en el drama migratorio A Better Life y pugnará por el galardón con George Clooney (The Descendants), Brad Pitt (Moneyball), Gary Oldman (Tinker Tailor Soldier Spy) y el francés Jean Dujardin (The Artist).
Por su parte, el director de fotografía mexicano Emmanuel Lubezki obtuvo también una nominación al Oscar, la quinta candidatura de su carrera, gracias a su trabajo en el filme The Tree of Life, de Terrence Malick, según anunció la Academia de Hollywood.
En lo que se refiere a Bichir, de 48 años, se trata de su primera candidatura al Oscar, y quien también opta con A Better Life a los premios del cine independiente Spirit Awards (el 25 de febrero) y a los que concede el sindicato de actores SAG el 29 de enero en Los Ángeles.
“Dedico esta nominación esos 11 millones de seres humanos que hacen nuestras vidas más fáciles y mejores en EE.UU.”, afirmó Bichir.
“Estoy abrumado por tener mi nombre entre el de esos actores increíbles. Esto nunca habría pasado si Chris Weitz (director de A Better Life) no hubiese sido la cabeza de este filme. Él es mi hermano y le estoy profundamente agradecido”
El único actor mexicano que ha logrado la estatuilla fue Anthony Quinn, quien obtuvo el galardón por partida doble como actor de reparto primero por Viva Zapata! (1952) y posteriormente por Lust for Life (1956) y fue nominado en dos ocasiones más como actor protagonista por Wild is the Wind (1957) y Zorba the Greek (1964).
George Clooney parte como favorito a llevarse el ansiado galardón en la gala del 26 de febrero en el teatro Kodak de Los Ángeles tras imponerse recientemente en los Globos de Oro y en los premios Critic’s Choice Awards.
También el ‘Chivo’ Lubezki
Lubezki, de 47 años y de Ciudad de México, disputará el galardón de mejor fotografía a Guillaume Schiffman (The Artist), Jeff Cronenweth (The Girl with the Dragon Tattoo), Robert Richardson (Hugo) y Janusz Kaminski (War Horse).
El artista latinoamericano había estado nominado al Oscar anteriormente por la fotografía de Children of Men (2006), The New World (2005) -también dirigida por Malick-, Sleepy Hollow (1999) y La princesita (1995), del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, si bien nunca ha logrado el premio.
Apodado el “Chivo”, Lubezki es un reputado fotógrafo con estudios de Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y formación en el séptimo arte en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUE).
En su filmografía se encuentran títulos como Caifanes (1990), cortometraje del que fue director, al igual que en Marlena en la pared (1986).
Seis años más tarde figuraba ya como director de fotografía de la popular cinta Como agua para chocolate, con la que obtuvo el Premio Ariel de México y se convirtió entonces en el profesional más joven en recibir este galardón.
Posteriormente trabajó en los largometrajes Miroslava y Ambar, con los que también logró el Premio Ariel.
A lo largo de su carrera ha colaborado con directores de la talla de Tim Burton, Danny Boyle o Michael Mann, además de Malick y Cuarón.