
Sobrevivientes del cáncer se reúnen para celebrar su triunfo y honrar a las personas que perdieron la batalla.
Redacción de Latinocalifornia
Elizabeth Olmos, de Huntington Park, fue diagnosticada con cáncer del pecho en octubre del año pasado; por un momento no sabía qué hacer y sólo se preguntaba qué sería de sus dos hijos, de 12 y 9 años de edad, si llegaran a quedar solos.
Desafortunadamente para Olmos, su esposo había perdido la vida en un accidente automovilístico hace unos años y ahora ella, a sus 42 años, enfrentaba una grave enfermedad.

“Sientes coraje, miedo, soledad, impotencia y te preguntas por qué yo”, expresa Olmos. “No sabía que esperar, los pensamientos negativos te invaden y todo lo que pensaba era en mis hijos”.
Después de una operación, cuatro meses de quimioterapia, mucha fe y todo el apoyo de su familia, finalmente el doctor le dijo a Olmos que su vida estaba fuera de peligro. Fortalecida por la batalla que le ganó al cáncer, ahora platica con los demás y trata de contagiarlos para que disfruten la vida.
“El cáncer me hizo cambiar, creo que ahora soy un mejor ser humano y disfruto la vida diariamente, especialmente con mi familia y las personas que me rodean”, expresó Olmos durante el evento de Relay for Life o el Relevo por la Vida del sureste de Los Ángeles.
Olmos indica que es la primera vez que participa en el evento, pero lo consideró muy importante porque ha conocido a muchas personas que tienen problemas más grandes que el suyo de los cuales ha aprendido bastante.
Verónica Romero, coordinadora del evento y también sobreviviente del cáncer por 13 años, indicó que ese es uno de los motivos de la celebración, que la gente comparta sus experiencias y se de cuenta que hay personas con grandes retos y problemas que se han levantado y siguen luchando.
“Esta es una celebración para todos los sobrevivientes del cáncer, pero también de concientización”, expresó Romero. “Necesitamos aprender cómo mejorar nuestro nivel de vida, saber qué hacer y a dónde recurrir en caso de ser víctimas o conocer a una persona que sufre la enfermedad”.
Agregó que en estos tiempos todas las familias deben informarse sobre la enfermedad ya que no la padecen sólo las mujeres o personas de edad avanzada, sino que los hombres y niños pueden ser víctimas también.
Romero indicó que al inicio no llegaba mucha gente porque todo era en inglés y en el área del sureste la gran mayoría de la gente habla español, pero desde hace unos años, la comunidad se ha involucrado cada vez más y ahora han llegado hasta 10 mil personas.
En el evento Relevo por la Vida se invita a la gente a que camine o participe en una carrera de relevos con lo que cada equipo recauda fondos durante 24 horas que se entregan a la Asociación Americana del Cáncer para continuar sus investigaciones y estudios para encontrar la cura para personas como Olmos.
En el sureste de Los Ángeles, el año pasado se recaudaron 63 mil dólares y este año esperaban recaudar 75 mil dólares de los residentes, organizaciones y empresas que tienen sus oficinas y viven en las ciudades de Bell, Bell Gardens, Maywood, Huntington Park, Cudahy, Vernon y South Gate.
El evento se inició el sábado 22 de junio a las 9 a.m. con una ceremonia; durante el día hubo música, comida, una conferencia de motivación, premios y a las 9 p.m., realizan una segunda ceremonia en honor a las personas que perdieron la batalla, mientras decenas de sobrevivientes y sus familias caminan y/o corren en relevos todo el día y toda la noche.
Olmos no pudo quedarse todo el día porque todavía se tiene que cuidar y no puede estar muy expuesta al sol; mientras que Romero indicó que ella seguirá organizando el evento hasta que pueda. “Cuando tuve cáncer, la asociación me ayudó muchísimo y prometí que si salía de ésta, dedicaría mi vida ayudar a la asociación”.