
Ahora puede recibir ambulancias; los residentes del área expresan sus beneplácito
Redacción de Latinocalifornia
Petra Baltazar platica animadamente con su vecina Mayte Salazar en la sala de espera del Community Hospital of Huntington Park mientras los médicos atienden a una de sus hijas, que sufre de asma.
“Me siento tranquila porque apenas llegamos la recibieron inmediatamente. Qué bueno que abrieron esta sala de emergencia porque antes teníamos que ir hasta Lynwood y nos tardábamos más de 40 minutos en llegar, no tanto por la distancia sino por el tráfico. Aquí, en cambio, llegamos en 15 minutos y eso es una gran diferencia cuando trae uno a un enfermo que necesita atención inmediata”, dice Baltazar, quien vive en el sureste de Los Ángeles.
Salazar coincide. “Nosotras venimos al hospital a cada rato porque tenemos muchos niños y, cuando no se enferma uno, es el otro. Yo también tengo un hijo con asma y me da tranquilidad saber que contamos aquí con una sala de urgencias”, indica.
Héctor Hernández, director general ejecutivo del hospital, asegura que justamente para atender situaciones como las que enfrentan estas dos madres de familia se modernizó la sala de emergencias de este nosocomio y gracias a ello desde el pasado 14 de enero se pueden recibir a pacientes que llegan en ambulancia.
“Vimos la gran necesidad que hay en esta área de atender a residentes locales que requieren servicios del 911 y por eso se decidió modernizar la sala de emergencias y equiparla para atender a pacientes en estado crítico” manifiesta Hernández.
Y destaca que mientras muchos hospitales en California y, específicamente en Los Ángeles, han cerrado sus salas de emergencia e incluso han dejado de funcionar por problemas económicos, el hospital que dirige se ha ampliado gracias a que se maneja de manera eficiente y ofrece servicios de calidad a precios accesibles para la comunidad.
Hernández, quien tiene más de 20 años de experiencia en el manejo de hospitales y además de ser administrador estudió medicina en su natal Mexicali, precisa que el Community Hospital of Huntington Park tiene 81 camas y recibe diariamente a unos cien pacientes, en su mayoría latinos de clase trabajadora.
Además de la sala de emergencia, que tiene 14 camas, el hospital ofrece una amplia variedad de servicios, entre ellos cuidado intensivo. Para ello cuenta con médicos y enfermeras altamente calificados, así como con equipo de la más alta tecnología para el diagnóstico de diversas enfermedades y para la realización de cirugías y exámenes de laboratorio.
Hernández precisa que el hospital está avalado por el Programa de Acreditación de Instalaciones de Cuidado de la Salud y tiene licencia para atender a pacientes con Medicare, Medical, HMO y PPO. A los enfermos que no tienen seguro médico también se les atiende si llegan de emergencia. El hospital cuenta con un fondo del estado para ayudar a subsidiar los costos que genera el ofrecer este servicio.
El director precisa que no atienden partos, a menos que sean de urgencia, ni operaciones altamente complicadas como neurocirugías. Añade que los principales problemas médicos que atienden tienen que ver con enfermedades respiratorias, complicaciones por la diabetes y dolores abdominales.
“En la mayoría de los casos”, subraya, “todos estos males se podrían evitar, por lo que consideramos muy importante hacer campañas de salud preventiva entre la comunidad”.
Para fortalecer los lazos con la comunidad a la que sirve, el hospital –que pertenece a la corporación Avanti- regala juguetes el 6 de enero, Día de Reyes. Y el East Los Angeles Doctors Hospital, que es de la misma cadena y también es manejado por Hernández, otorga becas a estudiantes destacados.
“La intención”, subraya Hernández, “es decirle a las personas que no sólo estamos con ellas en la enfermedad sino también en la salud y que estamos aquí para ayudarles a cuidarse y mantenerse sanos”.