
El Club de Leones de Maywood realizó un concurso de oratoria que ayuda a mejorar las posibilidades de éxito de los estudiantes.
Por Agustín Durán
Tres días antes se enteró del tema del concurso Students Speaker Contest (de oratoria) realizado por el Club de Leones de Maywood. Investigó, leyó y estudió por tres horas diarias y se memorizó un discurso de tres hojas o casi 10 minutos. Al final, valió la pena, fue el ganador del concurso que le podría llevar a ganar hasta 25 mil dólares y una experiencia que se llevará consigo el resto de su vida.
“Me siento muy contento porque a través de la palabra he encontrado muchas oportunidades en mi vida”, expresa Roberto Zárate de 17 años, actual presidente del equipo de decatlón académico de la preparatoria de Bell, con el que también irá a concursar al Decatlón Académico de California, y futuro Ingeniero en Computación.

“Antes no hablaba con nadie, era muy tímido y no me gustaba preguntar en la clase”, expresa el joven, para quien hasta hace unos años la comunicación parecía no ser su mejor aliada, pero que ahora ha presentado discursos hasta con 300 personas enfrente y no sólo no le da pena, sino que habla con elocuencia y trata de persuadir a su adiencia.
“Desde que estoy en el equipo de decatlón académico mi vida ha cambiado, tengo más amigos, no me da pena preguntar”, expresó Zárate, quien el año pasado fue el presidente de la clase y ahora se prepara para irse a alguna universidad en el este de Estados Unidos.

Heather Wilson, entrenadora del programa, indicó que el participar en los programas de oratoria les da a los estudiantes las herramientas que les ayudarán a aprender y estudiar diferentes asignaturas.
“No es lo mismo estudiar matemáticas que historia”, enfatizó. “Las técnicas aprendidas no sólo los preparan para saber cómo estudiar a nivel colegio, sino que el saber cómo expresarse en público, es una habilidad que utilizarán el resto de su vida”.
Wilson subraya que no importa la carrera que estudien, si los estudiantes saben cómo presentarse ante la gente, tendrán más posibilidades de éxito.
Sergio Palo, miembro del Club de Leones de Maywood y uno de los organizadores del concurso, indicó que en California cerca de 200 clubs participan en el evento anual que reparte hasta 150 mil dólares en premios, pero lo más importante es que estimulan a la juventud a que se exprese mejor.

“Es una de las misiones del club”, indicó Palo. “Queremos que los jóvenes busquen la excelencia porque al final, el beneficio no sólo será para ellos, sino para toda la comunidad en general”.
El concurso del Club de Leones 2012-2013 consta de varias competencias a nivel club, zona, regional, distrito, área y la final. En cada concurso los participantes se llevan premios desde 75, 150, 4,500, 6,500 y 10 mil dólares que suman cerca 25 mil para el campeón.
El día del concurso, al frente de la audiencia estaban los padres de Roberto que han visto como su hijo ha madurado y, de ser un pequeño tímido con un promedio de calificaciones (GPA) de 3 puntos, ahora es un jovencito a punto de graduarse con 3.8 de promedio, seguro de sí mismo y consciente de lo que quiere.

“Nosotros solo lo apoyamos”, expresó Santos Zárate, padre de Roberto. “La oratoria lo ha hecho un joven muy maduro y seguro de lo que quiere. Él sabe que estamos muy orgullosos de él por su forma de ser y por lo que ha logrado”.
Con su continuo crecimiento académico, Zárate, quien ahora es el capitán del equipo de decatlón académico de la preparatoria Bell, contribuyó para que actualmente el equipo de Bell esté dentro de los primeros diez de 60 en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD).
En el concurso del Club de Leones de Maywood también participó Diana Martínez, quien se llevó el segundo lugar. Los jueces del evento fueron: Joel Martín, de la librería de Huntington Park, Miguel Sáenz, director de la escuela Nimitz, Edward Varela, concejal de Maywood y Gary Chomiak de la Cámara de Comercio de South Gate.
