
Redacción de Latinocalifornia.com
Con la renuncia de la secretaria del Trabajo Hilda Solís y la del secretario del Interior, Ken Salazar, el gabinete del presidente Barack Obama se ha quedado sin latinos en los más altos puestos. Pero ello no obstó para que este grupo asumiera desde el domingo una posición preponderante en la celebración de la segunda toma de posesión de Obama.
La figura más destacada fue, por supuesto, la jueza de la Suprema Corte de Justicia, Sonia Sotomayor, quien fue la encargada de tomarle el juramento como vicepresidente a Joe Biden en una ceremonia privada.
Sotomayor, nacida en el Bronx de padres puertorriqueños, estuvo hoy prácticamente en todas las grandes cadenas de televisión para dar entrevistas sobre lo que representa para ella esta fecha histórica. La jueza aprovechó para promover el libro que acaba de publicar, “Mi mundo adorado”, que es un relato íntimo de quién es ella y cómo llegó a convertirse en una de las mujeres más poderosas de Estados Unidos. La otra figura que acaparó reflectores fue la actriz Eva Longoria, quien es la codirectora de la campaña de Obama y fue la anfitriona de una ceremonia de bienvenida al presidente en una de las celebraciones que tuvieron lugar hoy en Washington.
Longoria no perdió su tiempo y durante su intervención les dijo a los republicanos que tienen la obligación moral, política y económica de aprobar una reforma migratoria integral.
La presión para Obama en este renglón es particularmente fuerte porque los latinos votaron en una proporción de 7 a 1 por él, en la contienda que sosutvo con Mitt Romney. Aunque muchos republicanos se han opuesto de manera consistente a legalizar a los 11 millones de indocumentados que hay en el país, los resultados electorales del pasado noviembre los han puesto entre la espada y la pared pues ahora saben que, sin el cada vez más importante voto latino, les será prácticamente imposible recuperar la Casa Blanca.
El alcalde de San Antonio, Julián Castro, es otro latino con un papel muy destacado durante esta celebración, puesto que fue elegido para dirigirse a los asistentes a la juramentación del presidente Obama. Durante su participación recordó la gran admiración y cariño que los latinos sentían por el fallecido presidente John F. Kennedy y comparó esos mismos sentimientos con lo que millones de latinos sienten ahora por el presidente Obama.
Por el lado del entretenimiento, la lista de celebridades que actuarán es impresionante e incluye al grupo mexicano Maná, al cantante Marc Anthony, el actor Antonio Banderas, Rita Moreno, Mario López, José Feliciano y Frankie Negrón, entre otros.