
Durante todo el año la Fundación Maywood para Todos entrega despensas gratuitas a familias de escasos recursos. Este diciembre, también jugará el papel de Santa Claus.
La organización no lucrativa realizará una posada que ofrecerá un tradicional festín navideño mexicano y la entrega de regalos para unos mil niños.
“Serviremos tamales y ponche caliente, romperemos piñatas y repartiremos juguetes”, dice Eric Díaz, el fundador de la organización lucrativa. Agrega que además San Nicolás llegará directamente del Polo Norte a Maywood para poner una sonrisa en la cara de los chiquitines.

La posada tendrá lugar el 22 de diciembre en el 4020 de la Avenida Slauson. La comida se servirá a las 10 a.m. y los juguetes se distribuirán al mediodía. Se recomienda al público que llegue temprano para reservar su lugar en una fila que podría tornarse larga ya que se anticipa la asistencia de miles de personas.
Será la segunda posada que Maywood para Todos organiza en esta ciudad. La primera fue el año pasado.
La fundación se estableció en septiembre de 2011 para ayudar a las familias de escasos recursos que a veces enfrentan dificultades financieras para poner alimentos en sus mesas.
“Con la crisis económica que vivimos, hay mucha necesidad en nuestra comunidad”, dice Díaz. ““Nosotros hacemos lo que podemos por ayudar quienes más lo necesitan”.
ALIMENTOS Y MÁS
El objetivo principal de la organización es repartir despensas familiares el primer y tercer sábado del mes, dice el buen samaritano.

Sin embargo, la fundación ha expandido sus servicios para incluir ferias de salud, entregas de sillas de ruedas y la distribución de mochilas para los niños antes del regreso a la escuela. Además de las posadas, también organiza comidas para el Día de Acción de Gracias y fiestas del Día de Brujas para niños y jovencitos.
La organización no lucrativa también tenía planes de dar un adelanto de la Navidad a los soldados de la base de reclutamiento de la Guardia Nacional de la Armada junto a la autopista 710 a principios de diciembre. “Entregaremos unos 100 juguetes para sus hijos”, dice Díaz. “Muchos de nuestros soldados son de bajos recursos”.
DE SU PROPIO BOLSILLO
Parte de los gastos de Maywood para Todos son cubiertos personalmente por el mismo Díaz, según la tesorera de la organización no lucrativa. “El da un cheque todo los meses”, dice Guadalupe Ayala. “Las despensas cuestan unos $1,200, hay que pagar el transporte. La dedicación de Eric le ha ganado el cariño de la comunidad”.
Pero para fortuna de Díaz, él no está solo en su cometido.
Cuenta con el apoyo de Ayala y una docena más de voluntarios que ayudan a sortear los víveres y embolsar las despensas, servir comida y repartir presentes.
Algunos restaurantes de Maywood también le dan la mano. King Taco dona juguetes navideños y mochilas escolares en forma regular; Kentucky Fried Chicken provee bolsas para el empacado de alimentos y el restaurante Islas Marías ofrece comida para los voluntarios.
El empresario Armando Ramos presta su edificio de la calle Slauson para los eventos públicos de la fundación. Por cierto, Díaz es un inquilino de Ramos pues renta una oficina para su negocio de construcción y mantenimiento de propiedades.
“Toda esta gente nos permite ayudar a personas y familias de nuestras comunidades, muchas de quienes han perdido sus empleos y hasta sus casas”, dice Ayala. Agrega que un buen número de personas de la tercera edad depende de la ayuda que les ofrece la fundación.

Una de ellas es Lorenza Pérez. Jubilada y con una pensión mensual de unos 700 dólares, depende de las despensas para sobrevivir. “Para la última semana del mes ya no me queda ni un dólar”, dice la señora. “Eric y los voluntarios tienen muy bonito modo y nos tratan muy bien”.
LOS VOLUNTARIOS RESPONDEN
La labor de la fundación se ha ganado el respeto de residentes que hoy donan su tiempo y trabajo para servir a la población más vulnerable.
“Es bonito que ayudemos a muchísima gente en estos tiempos de necesidad”, dice Gabriela Villegas, un contadora que es voluntaria desde hace un año.
Díaz tiene esperanza de que más comercios e individuos se unan a su causa para combatir el hambre y la pobreza en Maywood.
También sueña con hacer crecer a su fundación para servir a más gente en otras ciudades de la región y ofrecer más servicios. Recientemente otorgó dos becas de 50 dólares a estudiantes y quiere promover y apoyar más la educación.
“Queremos que nuestros niños y jóvenes tengan éxito en la escuela”, dice Díaz. “Ellos son nuestro futuro”.
Para obtener más información sobre la Fundación Maywood para Todos visite su página Facebook, www.facebook.com/MaywoodForAllFoundation.
Para contactar al reportero César Arredondo, escríbale a carredondo@latinocalifornia.com.