
El concilio dijo que ya está analizando bajar los impuestos, pero el administrador de la ciudad subrayó que no se pueden bajar mucho porque se podría crear un déficit en la ciudad.
Bell, Ca.- A dos años del escándalo y luego que la mayoría de los concejales prometieran bajar los impuestos una vez ganaran las elecciones, los residentes de Bell siguen pagando los impuestos de servicios o Utility User Tax (UUT) más altos del condado de Los Ángeles.
“En otras ciudades, donde la gente gana más dinero no cobran ese impuesto o es más barato, pero aquí nos siguen robando”, expresó Hilda Rodríguez, residente de la ciudad por casi 40 años. “Todos los concejales dijeron que bajarían los impuestos y no han hecho nada, siempre salen con que la ciudad está en quiebra y no lo pueden hacer”.

Luz Martínez llegó con su recibo de agua donde pagó 463 dólares por dos meses, por tres unidades donde 9 personas viven, lo que resultó en un pago de 43 dólares de impuesto, sin incluir los impuestos de la luz, el gas, y los teléfonos de casa y celular.
“En promedio los residentes pagan entre 50 y 100 dólares de impuesto al mes, lo que se convierte en hasta mil dólares al año que las familias pagan de más y que muy bien pudieran utilizar en otra cosa, especialmente ahora que la economía está tan mala”.
De acuerdo al Departamento del Contralor de California, la ciudad de Bell paga 10% de impuesto a los servicios, cuando otras ciudades vecinas y con parecidas situaciones económicas pagan la mitad o menos de lo que la ciudad de Bell cobra a sus residentes.

Entre las ciudades en los alrededores que pagan menos impuesto están: Cudahy 4%, Downey 5%, Maywood 5% y South Gate no cobra ese impuesto. El 10% que cobra Bell la coloca como la segunda ciudad entre las 88 ciudades del condado que cobra más alto porcentaje.
Doug Willmore, administrador de la ciudad, indicó que los impuestos a los servicios han estado así de altos por mucho tiempo, desde antes que llegara él, pero es un asunto de mucha importancia y difícil de rebajar ya que representan el 30% de los fondos generales de la ciudad.
“Ya lo estamos analizando para ver que es lo que se puede hacer, pero más importante es lo que el concilio está dispuesto a recortar”, expresó el administrador. “Es algo que se tiene que planear bien, ya que si se bajan demasiado pudiera crear un gran déficit y la ciudad no podría pagar todos sus gastos”.
El concejal Néstor Valencia indicó que él ya había hablado con el abogado de la ciudad para ver que se puede hacer para bajar los impuestos y espera en la próxima junta del concilio someterlo a discusión con sus colegas.
“La ciudad dice que para bajarlos hay que llevarlo a votación. Yo digo que no, para subirlos si hay que votar por ellos, pero para bajarlos, nosotros lo podemos hacer”, expresó el concejal.
Nora Saenz, residente de la ciudad, repitió las palabras del alcalde en relación a las demandas que le siguen haciendo a la ciudad y que Bell no sería una vaca lechera para personas como el ex jefe de policía Adams que está demandando a la ciudad.
“Es su oportunidad de bajar los precios y cumplir con lo que prometieron. La gente es pobre y la situación está muy difícil para seguir pagando los segundos impuestos más altos en todo el condado”, expresó Saenz, quien dijo ya estar organizándose para llevar la propuesta a votación si es que la ciudad no hace algo en la siguiente junta de concilio.
Actualmente la ciudad de Bell es una de las más pobres en todo el condado de Los Ángeles, paga los impuestos más altos a la propiedad, muy por arriba de Beverly Hills, pero también es la segunda ciudad en pagar los impuestos más altos en servicios.
Impuesto de servicios:
Bell: 10%
Cudahy: 4%
Downey: 5%
Maywood:5%
South Gate: 0%
Huntington Park: 9.25%