Washington, 2 jul (EFE).- Estados Unidos felicitó hoy al virtual ganador de las elecciones presidenciales de México, Enrique Peña Nieto, y subrayó su “confianza” en que la cooperación en materia de seguridad y antinarcóticos continuará bajo su mandato.
“Felicitamos a Enrique Peña Nieto por su aparente victoria en las elecciones de México, basándonos en los resultados preliminares”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en su conferencia de prensa diaria.
“Confiamos en que podremos seguir teniendo una buena cooperación en todos los asuntos, porque son muy importantes para el pueblo mexicano y el pueblo estadounidense. (…) México tiene mucho en juego, y Estados Unidos tiene mucho en juego”, añadió Nuland.
La Casa Blanca también felicitó a los mexicanos por “demostrar una vez más su compromiso con los valores democráticos a través de un proceso de elecciones libre, justo y transparente”, agregó la Casa Blanca.
Con un 95,05 por ciento de las actas escrutadas hasta ahora, Peña Nieto es el virtual ganador de las elecciones presidenciales del domingo en México con un 38,02 % de los sufragios.
Más tarde, durante su conversación telefónica, Obama reiteró a Peña Nieto su “compromiso de trabajar en asociación con México” y sostuvo que espera “avanzar en objetivos comunes” como la promoción de la democracia, la prosperidad económica y la seguridad en la región.
Los dos líderes reafirmaron la “estrecha cooperación bilateral” entre Estados Unidos y México, “basada en el respeto mutuo, la responsabilidad compartida y las profundas conexiones entre los dos pueblos”, destacó la Casa Blanca.
Además, felicitó al actual presidente mexicano, Felipe Calderón, y a su Gobierno “por el coraje y el compromiso de sus acciones”, y señaló la voluntad del Ejecutivo estadounidense de “seguir trabajando con él hasta el término de su mandato”.
“Esperamos que esa gran cooperación que hemos mantenido con él continuará con el Gobierno de Peña Nieto una vez que tome posesión”, aseguró Nuland.
Obama visitó México en junio para participar en la cumbre del G20 que se celebró en el balneario de Los Cabos.
Allí mantuvo una reunión bilateral con Calderón durante la cual invitó a México a sumarse a los nueve países de la región Asia-Pacífico (EE.UU., Brunei, Malasia, Chile, Perú, Nueva Zelanda, Australia, Singapur y Vietnam) que están negociando un acuerdo de libre comercio conocido como TPP.
Calderón anunció que México se sumará a esas negociaciones y también aprovechó la ocasión para dar las gracias a Obama por su decisión de suspender temporalmente la deportación de cientos de miles de jóvenes inmigrantes ilegales que llegaron a EE.UU. cuando eran niños.
Según el Gobierno de Obama, esa medida beneficiará a unos 800.000 inmigrantes, muchos de ellos hispanos, una comunidad donde los mexicanos son mayoría en Estados Unidos.