Periodista analiza el tema migratorio en ‘El despertar del sueño americano’

Portada del libro 'El despertar del sueño americano', de la periodista Pilar Marrero.

Los Ángeles (EFE).- El despertar del sueño americano es el título del primer libro de la periodista venezolana Pilar Marrero, quien durante 25 años ha cubierto intensamente los temas de política e inmigración en Estados Unidos.

El próximo 1 de mayo, con el respaldo de la editorial CA Press, saldrá a la venta la edición en español de este libro que contiene la exposición y conclusiones que hace la autora sobre los últimos 25 años de política migratoria.

La periodista parte desde la amnistía de Ronald Reagan en 1986, hasta la “especialmente acérrima persecución a los inmigrantes ilegales, que estamos viendo en los últimos años”.

“Mucha gente piensa que este sentimiento antiinmigrante es algo nuevo, pero no lo es”, dijo Marrero en entrevista.

“En cada oleada de inmigrantes que ha tenido Estados Unidos, desde su formación, ha existido una corriente en contra y también gente a favor. Desconocer esto lleva erróneamente a hacer afirmaciones como las del senador Marco Rubio, quien dijo recientemente que ‘antes, la inmigración era un asunto que nos unía y ahora nos separa’. Eso no es verdad, la inmigración siempre nos ha unido y siempre nos ha separado”, agregó.

Sin embargo, admite la periodista de 47 años, la animadversión hacia los inmigrantes indocumentados surgida en años recientes está cobrando un tono peligroso, sobre todo por las corrientes políticas que están impulsando cambios en las leyes que, a su modo de ver, “no le están sirviendo ni a EE.UU., ni a los inmigrantes, ni al futuro económico del país porque crean más problemas que soluciones”.

En su libro, cuyo prólogo fue escrito por el congresista demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez, la periodista muestra la cronología de las leyes en contra de los inmigrantes y la falta de coherencia política en un país que enfrenta un cambio demográfico palpable.

“Y el símbolo de ese cambio demográfico es la cara del hispano, una cara que molesta a muchos”, aseguró.

En su obra, la reportera arraigada en la ciudad de Los Ángeles, resalta en un lenguaje sencillo que el sueño americano es el mismo hoy en día que hace 100 años. Su intención es darle a la gente común algunas respuestas, argumentos, material y herramientas que reivindican la importancia de los inmigrantes.

Pilar Marrero presentará su primer libro en la Feria del Libro de Los Ángeles. Foto: EFE

“Es un libro que tiene respuestas tanto para el inmigrante como para cualquier otra persona, incluyendo a los políticos que a veces no entienden bien lo que está pasando a nivel de calle, porque no han tenido ese contacto directo”, señaló Marrero.

“Durante 25 años he entrevistado a expertos, políticos, catedráticos, estadistas, a estudiantes, a trabajadores indocumentados, grupos a favor y en contra de la inmigración, lo que me ha dado una visión bastante amplía de esta problemática”, agregó.

Durante la realización de la Segunda Feria del Libro en Español, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, del 11 al 13 de mayo, la periodista conocida por sus frecuentes participaciones como analista invitada en los noticieros de CNN, BBC World, NCB Channel 4 y Univision, entre otros, presentará a su “primogénito”, cuya versión en inglés saldrá a la venta en el mes de octubre.

Durante dos décadas, Marrero ha sido reportera y editora del diario La Opinión, en Los Ángeles, y es también profesora de periodismo en español en la Universidad de California.

“Estados Unidos no es el único país que recibe inmigrantes, pero ha sido, en mi opinión, el que más se ha beneficiado de la diversidad, la fuerza y la energía de los inmigrantes. Este país puede seguir haciéndose más grande gracias a su diversidad étnica, racial y de orígenes. Yo creo que el día que ya no haya un imán para que los inmigrantes vengan a EE.UU. es porque este país ya no será tan fuerte como solía ser”, concluyó.

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *