Gran escasez de enfermeras bilingües; USU ofrece curso de sólo 5 sábados

La necesidad de enfermeras que hablen español es cada vez más grande en California.

Debido a la alta demanda de enfermeras bilingües en el estado de California, la United States University (USU) ofrece la oportunidad de participar en solo cinco fines de semana en un curso de revisión en preparación para obtener la licencia de Enfermería Profesional (Registered Nurse, RN; o Licensed Vocational Nurse, LVN).

Según  el doctor Rolando Castillo, director de ITPP/USU, los interesados deberán integrarse a un curso que inicia el 9 de  junio y termina el 4 de agosto, con clases los sábados cada dos semanas de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El curso tiene un costo total de 350 dólares.

“Es alarmante que la población latina en el estado de California haya alcanzado casi el 40 por ciento de su representación sociodemográfica y solo cuente con el 4 por ciento de enfermeras/os de ascendencia latina, y a nivel nacional es solo un 2 por ciento”, enfatiza el doctor Castillo.

De acuerdo a estadísticas que presenta la USU, “la demanda de enfermeras bilingües se acelera hasta el año 2020, creando un vacío entre oferta y demanda. En la actualidad es de aproximadamente 275 mil, y para el año 2015 la carencia de enfermeras aumentará a 507,000, y en el 2020 a más de 800 mil”.

Según el protocolo de la universidad, los candidatos que pasen su examen estarán en calidad de ejercer en California su profesión como enfermeras/os. La carencia del inglés no es una barrera para este curso de revisión, ya que se inicia en forma bilingüe (español-inglés).

Al pasar el examen de Licencia RN y una convalidación de estudios universitarios, explica el doctor Castillo, “los graduados podrán optar por continuar con una maestría en enfermería, como Family Nurse Practitioner (FNP/Programa presencial), Maestría en Educación o Administración (en On line), programas ofrecidos por USU”.

También, agrega, prestan servicios de apoyo a quienes tienen que completar la aplicación de examen NCLEX  RN (National Council Licensure Examination PN Review). El auxilio es ofrecido por la mesa directiva de Enfermería en Sacramento, con acceso a traducción y convalidación de estudios académicos, además de proveer apoyo logístico.

“USU reconoce a las enfermeras internacionales como un recurso humano de alto valor que puede contribuir a solventar la carencia de profesionales bilingües biculturales, aumentar la representación profesional étnico-cultural en nuestra comunidades emigrantes y el nivel cultural de salud de nuestra comunidad y asimismo prevenir enfermedades contagiosas entre niños, adolescentes, adultos y ancianos”, finaliza el doctor Castillo.

INFORMACIÓN

La United State University se localiza en el 6251 Katella Ave., Cypress, Ca 90630. Contacto: Dr. Rolando Castilo, teléfono (714) 252-8592 Ext. 3210; correo electrónico rcastillo@usuniversity.edu, página web http://www.enfermeraseeuu.com.

 

 

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *