Mariano Rajoy anticipa tiempos difíciles en España

Rajoy (izquierda) y el rey Juan Carlos.

MADRID. — El presidente electo del gobierno español Mariano Rajoy no se anduvo con rodeos y advirtió a sus coterráneos que al país le esperan tiempos por demás difíciles, en los que habrá más recortes y más impuestos. Esta es la nota de AP:

Rajoy habló ante el Parlamento y prometió reducir el déficit presupuestario en 16.500 millones de euros (21.600 millones de dólares) el próximo año. Sin embargo, no precisó cómo conseguirá esos ahorros, si será solamente reduciendo el gasto público o si elevará también los impuestos. España se comprometió con la burocracia de Bruselas a reducir el déficit al 4,4% en 2012.

Rajoy dijo además que el desempleo, que según dijo es ahora del 23% a nivel general y del 46% entre los menores de 25 años, contribuye a que el “panorama no pueda ser más sombrío”.

El Partido Popular de Rajoy ganó por mayoría abrumadora los comicios del 20 de noviembre y cuenta de una cómoda mayoría en el Parlamento. Rajoy jurará su cargo el martes, para trasladarse al día siguiente al Palacio de la Moncloa, la residencia oficial de los presidentes de gobierno españoles.

El año pasado el déficit presupuestario alcanzó el 9,2% del PIB y el gobierno socialista saliente calcula que el de 2011 rondará en torno al 6%: una cifra que según Rajoy podría ser excesivamente optimista porque la economía no experimentó crecimiento alguno en el tercer trimestre.

Esa atonía económica hizo que España, el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y muchos economistas privados redujeran las perspectivas de crecimiento económico del país para este año, del 1,3% al 0,8%.

España sufrió una recesión de casi dos años y en 2011 apenas experimentó crecimiento económico. Incluso algunos economistas creen que ese crecimiento podría ser negativo.

A finales de septiembre, la deuda general española ascendía a 706.340 millones de euros (919.600 millones de dólares), un 15% más que el año pasado. La nueva cifra representa el 66% del PIB y una parte sustancial corresponde a las 17 comunidades autónomas del país.

Al anunciar por primera vez el marco que abarcará sus planes económicos, Rajoy dijo que pondrá fin a la congelación del índice del coste de vida que tienen las pensiones, mantendrá la jubilación a los 67 años, suprimirá las prejubilaciones y trasladará a los lunes todos los puentes entre feriados, además de imponer un bachillerato de tres años, como en Francia, Alemania, Italia y Holanda.

___

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *