Salgado Macedonio, el candidato impresentable

María Luisa Arredondo*

El pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, unas 80 mil mujeres protestaron en la Ciudad de México contra la desigualdad y la violencia de género que padecen desde tiempos inmemoriales. Este año, las manifestaciones podrían ser de mayor magnitud no solo por la falta de respuesta del gobierno para protegerlas sino por otro agravante: la postulación de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero.

Salgado Macedonio tiene en su haber varias acusaciones de abuso sexual que datan de hace años. En 1998, una mujer lo acusó de haberla violado, golpeado y amenazado cuando era menor de edad. En 2017, cuando el político dirigía un periódico local de su estado, otra mujer lo denunció por el mismo motivo ante la Fiscalía de Guerrero y una tercera presentó a principios de 2021 un caso similar contra él ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena.  

Pese a su oscuro historial y a las protestas que su candidatura ha despertado, especialmente entre los grupos feministas del país, de manera inexplicable el partido en el poder insiste en defenderlo. Mario Delgado, presidente de Morena, ha dicho que el guerrerense será candidato porque no existe una sentencia que lo condene. Y el presidente López Obrador ha señalado que las acusaciones contra Salgado Macedonio son parte de la campaña electoral que se vive. “Ya dije que son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo y de parte de quién…ya chole”.

Lo que Delgado y López Obrador no aclaran es que, si bien es cierto que a Salgado Macedonio no se le ha dictado sentencia, ello se debe a que las denuncias en su contra no han prosperado porque, como funcionario público, tiene fuero. El asunto ha desencadenado un alud de críticas porque refleja claramente la discriminación hacia las mujeres en un país donde todos los días asesinan a diez de ellas y cuatro de cada diez han sufrido algún tipo de violencia sexual en la impunidad total. Según la organización México Evalúa, el 99.7% de los casos de delitos sexuales contra las mujeres no se denuncian, en la mayoría de los casos porque las autoridades no les creen.

La insensibilidad y falta de solidaridad de AMLO hacia las mujeres podría costarle muy caro a Morena. Más allá de las protestas que se organizan contra la violencia de género y Salgado Macedonio para el próximo 8 de marzo, en las elecciones intermedias de junio el partido del presidente está en riesgo de perder la mayoría por su reticencia a retirar la candidatura de este individuo. No se trata de que lo metan directamente a la cárcel sino de que lo investiguen a fondo, sin privilegios de por medio y que lo sustituyan por un candidato honorable.

Pero a estas alturas, todo indica que la decisión de López Obrador es inamovible. Al presidente parece tenerle sin cuidado que las mujeres en México sean la mayoría y que, por ende, son a las que más tendría que cuidar, tan sólo por el peso de su voto.

*María Luisa Arredondo es fundadora y directora ejecutiva de Latinocalifornia.com

 

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *