Redacción de Latinocalifornia
Finalmente, ha llegado una esperanza para el tratamiento de quienes se enferman gravemente del Covid-19. Se trata de un fármaco muy económico llamado dexametasona que se usa desde la década de los 60 para otros padecimientos y tiene una amplia disponibilidad en el mundo.
De acuerdo con una investigación llevada a cabo en la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, ese medicamento ayudó a detener parte del daño causado cuando el sistema inmunitario se sobrecarga para tratar de eliminar al virus. Esa sobrecarga puede causar la muerte.
La Universidad de Oxford dio a conocer que casi 19 de cada 20 pacientes infectados con el coronavirus se recuperaron al administrárseles el fármaco, sin necesidad de ser hospitalizados. De los que tuvieron que ser internados por su gravedad, la mayoría también se recupera, aunque con la ayuda de oxígeno o de respiradores.
La prueba se administró a unos 2,000 pacientes hospitalizados y se comparó con otras 4,000 a las que no se les dio el medicamento.
El investigador a cargo del estudio, Peter Horby, reveló que para los pacientes con respiración artificial, el riesgo de muerte bajó de 40% a 28%. Y para los que necesitan oxígeno el riesgo de muerte disminuyó del 25% al 20%.
Estos números, según Horby, son sumamente alentadores. “Esta es, hasta ahora, la única medicina que reduce significativamente la mortalidad por el Covid-19”, dijo.
Sin embargo, los expertos advierten que este medicamento, que es un esteroide, podría ser peligroso para pacientes que presentan síntomas moderados del coronavirus o que están en una etapa temprana de haberlo contraído.