Editorial: los intentos de derogar la Ley de Muerte con Dignidad son un abuso de poder

Manifestación en L.A. a favor de la Ley de Muerte con Dignidad.
Manifestación en L.A. a favor de la Ley de Muerte con Dignidad.

Antes del 18 de febrero, fecha en la que la ley de Muerte con Dignidad se convirtió en ley, los congresistas que se oponían a ella tuvieron un periodo de revisión de 30 días legislativos para detenerla.

Pero no hicieron nada. Y ahora, cinco meses después, están abusando del proceso de asignaciones federales para tratar de hacer lo que antes no pudieron: derogar la ley, que los funcionarios de DC comenzaron a implementar el  pasado lunes.

La ley de Muerte con Dignidad ofrece a  los adultos que padecen una enfermedad terminal, están mentalmente competentes y tienen seis meses o menos de vida, la opción de solicitar y obtener medicamentos recetados que pueden tomar por sí mismos para terminar con el sufrimiento insoportable y morir pacíficamente en su sueño.

A pesar de las encuestas, que muestran que dos tercios de los residentes de DC apoyan la ayuda médica al morir, el Comité de Apropiaciones de la Cámara aprobó una enmienda que revoca la ley Muerte con Dignidad en DC presentada por el legislador estadounidense  Andy Harris (Md.) el pasado 13 de julio.

Las 10 principales razones por las que el Congreso de Estados Unidos debe oponerse a los intentos para detener la ley de Muerte con Dignidad son las siguientes:

1. Si  tiene éxito, inspirará a los opositores de la ayuda médica para morir a buscar una prohibición nacional a esta opción de cuidados de salud al final de la vida, ya que esencialmente han tratado de hacerlo en el pasado en dos ocasiones, prohibiendo a los médicos prescribir medicamentos sujetos a la ley de Sustancias Controladas para la asistencia médica al morir, tanto en la ley  Prevención de Abuso de Drogas Letales de 1988 como en  la ley de Promoción de Ayuda al Dolor de 1999.

Esta prohibición anularía las leyes de ayuda médica al morir en seis estados que representan el 18 por ciento de la población de la nación: California, Colorado, Montana, Oregon, Washington, y Vermont, así como la legislación presentada en 26 estados: Alaska, Arizona,ConnecticutDelaware, Hawaii, Indiana, Iowa, Kansas, Maine, Maryland,Massachusetts, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Nebraska,Nevada, New Jersey, New Mexico, New York, Oklahoma, Pennsylvania,Rhode Island, Tennessee, Utah y Wisconsin.

2. Los seis estados autorizados tienen 40 años de experiencia colectiva con las leyes de ayuda médica para morir, sin evidencia de uso indebido, incluyendo casi 20 años, solamente en Oregon.

3. Se necesita acción urgente ahora, debido a los posibles votos de la Cámara y el Senado sobre los proyectos de la ley de asignaciones antes del receso de agosto. El último día para entrar en sesión de la Cámara y el Senado está tentativamente programado para el 28 de julio, antes del receso de agosto.

4. Los miembros del Congreso deben oponerse a esta enmienda porque los moribundos residentes de Washington, D.C. se tranquilizan sabiendo que esta práctica médica probada y segura está disponible para ellos y no deben ser privados de esta opción.

5. Sería hipocresía que los miembros de la Cámara y el Senado de los seis estados con leyes de ayuda médica al morir, votaran para eliminar la opción de los residentes de DC cuando los votantes de su estado natal la tienen y las encuestas muestran que la apoyan firmemente.

6. El congresista  Harris dijo que la justificación para su enmienda es que el Congreso saber mejor que los funcionarios locales de DC sobre lo que es una buena política para sus electores:

  7. De hecho, las encuestas muestran que la mayoría de los médicos y los estadounidenses piensan que la ayuda médica al morir es una buena política y apoyan esta opción de cuidado al final de la vida a través del espectro político y religioso, incluyendo católicos, cristianos, protestantes y personas de otras religiones.

8. Estos repetidos intentos de revocar la ley de DC también son un ataque a la libertad personal de los individuos para tomar sus propias decisiones de cuidados al final de la vida– en consulta con sus seres queridos y médicos- que honran su fe y sus valores.

9. También son un abuso de poder y un tiempo perdido cuando el Congreso debería centrarse en resolver importantes asuntos nacionales,

10. Independientemente de su posición sobre este asunto, los miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y los senadores deberían oponerse a incluir esta enmienda en el Proyecto de ley de asignaciones finales porque violaría la autonomía de los funcionarios de DC para promulgar leyes locales que afectan solamente a sus electores.

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *