Líderes de México y L.A. promueven visión económica compartida

El presidente de México, Enrique Peña Nieto y el alcalde Eric Garcetti
El presidente Enrique Peña Nieto y el alcalde Eric Garcetti se han comprometido a colaborar para impulsar las relaciones comerciales entre México y L.A.

Los Ángeles (5 de mayo de 2017) — Los principales líderes de México y Los Ángeles reafirmaron  su compromiso de mantener una asociación económica sólida, pese al incierto panorama de la política y el comercio global, en la Sesión Inaugural del Foro Económico de México y Los Ángeles, organizado por el Consejo de Negocios de Los Ángeles (Los Angeles Business Council, LABC).

Una centena de líderes empresariales y gubernamentales, entre ellos el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; el embajador Mickey Kantor, el cónsul general de México en Los Ángeles, el embajador Carlos García de Alba, y el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski Woldenberg, se dieron cita en el foro, el cual destacó cómo los intereses económicos entre México y Los Ángeles se encuentran íntimamente vinculados.

México es un mercado y un socio comercial fundamental para muchos negocios de California. En el año 2016 se enviaron a México $25,000 millones en exportaciones, lo cual convierte a México en el mercado de exportación número uno de California.

“Los Ángeles y México mantienen un vínculo cultural y económico que ha acompañado a varias generaciones — un vínculo que es demasiado fuerte para quebrantarse”, expresó el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, marcando así las pautas del evento. “Estamos comprometidos a colaborar en nuevas oportunidades para incrementar el comercio, promover la sostenibilidad y generar empleos para toda nuestra gente”.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el alcalde Eric Garcetti tienen metas en común con respecto al desarrollo sostenible y la energía renovable: en 2013, el presidente Peña Nieto dio a conocer un plan revolucionario para dar impulso a las inversiones en energía renovable, y el alcalde Garcetti ha supervisado una inversión en tecnología limpia durante su mandato. Otras importantes reformas de la industria en México, que incluyen el desarrollo de nueva infraestructura y la privatización del sector de telecomunicaciones y radiodifusión, presentan nuevas oportunidades de inversión para los negocios estadounidenses y mexicanos.

Este foro económico es la culminación de asociaciones conjuntas diplomáticas y comerciales que existen en la actualidad, las cuales comenzaron en 2014 cuando Garcetti seleccionó a la Ciudad de México como la primera misión comercial de su administración. El LABC se incorporó a esta delegación histórica, que se formalizó cuando el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el alcalde Garcetti firmaron un Memorándum de Entendimiento que consolidó a las dos ciudades como aliadas y como partes de una asociación económica.

“Estamos agradecidos por esta oportunidad de trabajar con líderes empresariales y gubernamentales, y deseamos ver cómo esta asociación crece y se fortalece en el futuro”, expresó el embajador García de Alba. “Este foro es fundamental para promover las oportunidades comerciales y lo consideramos como una plataforma que puede permitirnos aumentar la colaboración para lograr nuestras metas compartidas”.

En los últimos años, el LABC ha desempeñado un papel clave manteniendo el diálogo estratégico entre los líderes empresariales y gubernamentales de Los Ángeles y la Ciudad de México, incluyendo el patrocinio de delegaciones. El LABC también ha impulsado iniciativas en conjunto con ADI, el mayor grupo de desarrollo inmobiliario de México, a fin de promover el desarrollo sostenible, lo cual incluye intercambiar premios arquitectónicos entre proyectos en Los Ángeles y la Ciudad de México que implementen principios innovadores de diseño ecológico.

“Esta reunión económica se propone crear asociaciones más directas entre negocios dentro de industrias y compañías avanzadas que busquen inversiones bilaterales y proyectos de sostenibilidad y desarrollo”, destacó la presidenta del LABC, Mary Leslie. “En el LABC, nos enorgullecemos de los esfuerzos que hemos realizado para fortalecer ambas economías, continuando trabajando en estrecha colaboración con nuestros valiosos vecinos”.

El LABC se asoció con el cónsul general de México en Los Ángeles, embajador Carlos García de Alba, en este histórico foro inaugural. El Foro Económico de México y Los Ángeles es una parte oficial del “Año de México en Los Ángeles”, una celebración declarada por  Garcetti que se extiende durante todo un año. En asociación con el Consulado General de México, la programación a lo largo de 2017 mostrará los aportes que los mexicanos y los mexicoamericanos han realizado a Los Ángeles en diversas áreas, como las artes, la cultura y el comercio.

“Somos una empresa con seis oficinas en California, incluyendo 600 personas en el centro de Los Ángeles y también una oficina en la Ciudad de México, y como tal, sentimos que era importante participar en esta reunión sobre prioridades económicas compartidas entre negocios de ambas regiones”, comentó Rob Jernigan, director general regional de Gensler. “Con un interés cada vez mayor en impulsar los negocios internacionales, la Ciudad de México es un mercado importante para la industria estadounidense que no se puede dar por sentado”.

Acerca del Los Angeles Business Council

Los Angeles Business Council es una de las organizaciones de defensa y educación más efectivas e influyentes de California. Durante más de 70 años, el LABC ha tenido un fuerte impacto sobre la política pública aprovechando el poder de las empresas y el gobierno para promover la sostenibilidad ambiental y económica en la región de Los Ángeles. Para obtener más información, visite http://www.labusinesscouncil.org/

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *