
Redacción de Latinocalifornia.com
Este 1 de Mayo tendrá lugar una serie de marchas en varias ciudades de Estados Unidos para defender los derechos de los inmigrantes y manifestar el rechazo contra la ola de racismo, odio y xenofobia hacia los inmigrantes en este país.
Las movilizaciones, convocadas por una coalición de organizaciones comunitarias, se llevarán a cabo en varias ciudades del país como Los Ángeles, San Diego, Chicago, Nueva York, Miami, Milwaukee y Houston.
A nombre de la coalición, Cristina Jiménez, representante de United We Dream, informó que se eligió la fecha del 1 de Mayo porque es una celebración que reconoce en muchos países del mundo las aportaciones de los trabajadores y porque históricamente ha sido un día para que las familias inmigrantes defiendan sus derechos y persigan la igualdad.
Jiménez precisó que la movilización tiene como propósito contrarrestar la actual retórica de racismo y odio que aviva la xenofobia, la misoginia y los sentimientos antiinmigrantes. Lo que se busca, subrayó, es la justicia racial, de género y económica, así como el respeto para toda la gente. “Nuestro mensaje es fuerte y claro. Este es nuestro país y aquí nos vamos a quedar”.
Ana García, representante de CARECEN en Los Ángeles, informó que en esta ciudad la marcha del 1 de Mayo se iniciará en la esquina de Olympic y Figueroa y de ahí avanzará unas tres millas hacia el sur. En el trayecto, se tiene previsto hacer una parada en un centro de detenciones para indocumentados. “Aquí, los participantes protestarán contra las redadas masivas que han separado a muchas familias inmigrantes. Posteriormente, se hará otra parada en un departamento de policía para denunciar los abusos y la brutalidad policiaca”.
La marcha terminará en histórica Placita Olvera, donde más de 60 organizaciones locales ayudarán a registrar a personas para que puedan votar. García dijo que se espera que la movilización cuente con más de mil asistentes.
Artemio Arreola, de Illinois Coalition for Immigrants and Refugee Rights, precisó que en Chicago se tiene previsto que la marcha se inicie en Union Park, donde desde hace diez años se han efectuado manifestaciones a favor de los inmigrantes. “El mensaje será el mismo que en todo el país: detengan las deportaciones, el odio y el racismo y aprueben DACA, DAPA y la reforma migratoria”, subrayó.
Cynthia Hernández, de South Florida AFL CIO, señaló que las propuestas de algunos aspirantes a la presidencia, como Donald Trump, de deportar a los 11 millones de indocumentados que se estima hay en el país causarían un grave daño a la economía de este país. De igual forma, manifestó que se debe dar una solución permanente a los DREAMers tanto por razones humanitarias como porque sus conocimientos y aportaciones a la sociedad pueden ser de enorme beneficio para este país.
Entre las organizaciones que participan en esta movilización se encuentran United We Dream Action, MoveOn.org, Presente.org, AFL CIO, Florida Immigrant Coalition, Service Employees International Union, Latino Victory Project, Voces De La Frontera Action, Center for Community Change, Fair Immigration Reform Movement, Coalition for Humane Immigrant Rights of Los Angeles, Movement of Immigrants in America y Alianza Américas.