
“Para todo manipulador hay un manipulable esperándolo, y a la inversa”
Katel
Alguien me decía que, en buena medida, todos somos manipulados y manipuladores, en el día a día. Pero, como lo he dicho antes, hay de modos y grados de influir en los demás, porque resulta que hay personas excesivamente malignas y abusivas, que manejan formas poco éticas y perversas, a la hora de interactuar con otros; es decir, de realmente manipular en un estricto sentido – obvio que en su propio provecho. Debes liberarte de ellas, si es que te has topado con un tipo de estos, pues de otro modo te aprisionarán y te usarán, hasta que tú se lo sigas permitiendo.
Para iniciar tu liberación te ayudará mucho que conozcas el famoso “Triángulo de la Neurosis-Control”. Éste, ejemplifica el cartabón vicioso en el que incurre el neurótico, ávido de control, y su víctima, si es que ésta se lo consiente.
Hay psicólogos que afirman que todos padecemos de un cierto grado de neurosis. En algunos, es una situación patológica, en otros, quizás la mayoría, no es tan grave el asunto. Sin embargo, debemos reconocer que es un patrón aprendido y que no por ello debemos caer en el dominio del neurótico manipulador, por lo que conviene saber cómo funciona el citado triángulo vicioso, que expongo enseguida.
La Neurosis
El término neurosis fue propuesto por el médico escocés William Cullen, en 1769, en referencia a los “trastornos sensoriales y motores causados por enfermedades del sistema nervioso”.
En psicología, el término se usa para referirse a trastornos mentales que no impiden el pensamiento racional ni el funcionamiento adecuado de la persona, pero que es una alteración mental que sufre por un alto grado de ansiedad, producido por obsesiones o conflictos causados por otros individuos o de su entorno.
Para Renny Yagosesky, orientador de la conducta y escritor de varias obras de auto superación, la neurosis es un estado de malestar psicofísico, asociado a la baja autoestima, que tiene entre sus características más comunes: pensamientos disfuncionales no realistas, generalmente evasivos o intrusivos; malestar emocional y conductas destructivas o auto saboteadoras.
El controlador, afectado por la neurosis, está ansioso por entrometerse en tu vida, pues su inseguridad le impulsa a colmar la necesidad de control sobre los demás. Este nocivo individuo inicia sus acciones con una agresión (verbal, física o emocional) con la que te arremete para provocar en ti un sentimiento de culpa – si lo permites – para que luego, cuando estés en desventaja y afectado por la culpa, convertirse en el rescatador de la desagradable sensación que te haya provocado.
Esta situación se simboliza en la gráfica siguiente:
Triángulo de La Neurosis – Control:
No permitas el control sobre ti, ni falsas y embaucadoras “recompensas”. Lo importante – y lo que hace la diferencia – es el control que tú tienes sobre tus sentimientos y emociones.
Manuel Sañudo Gastélum
Coach y Consultor
Sitio: www.manuelsanudocoach.com.mx
Correo: manuel@entusiastika.com
DR © Rubén Manuel Sañudo Gastélum. Se prohíbe la reproducción sin el permiso del autor.