Carla Morrison presenta su nuevo álbum “Amor Supremo”

 

La cantautora mexicana Carla Morrison.
La cantautora mexicana Carla Morrison.

Eduardo Stanley

Carla Morrison se dio a conocer en 2012 con su álbum “Dejenme Llorar” y de inmediato cautivó por su estilo folk y sus canciones sencillas pero que nos hablan de amores y desamores con los cuales nos podemos identificar o, al menos, comprender. Y por supuesto, por su voz. Fuerte, melódica, única…

Este “paquete” que es Carla Morrison hechó raíz en la audiencia y ella respondió con giras y recibiendo premios —incluyendo dos Latin Grammys.

Muchos se preguntaban cómo sería su segundo álbum. Ya no hay necesidad de especular, el nuevo CD de esta artista nacida hace 29 años en Tecate, Baja California, México, titulado “Amor Supremo”, ya está disponible.

Y otra vez Carla nos sorprende.

Porque si bien mantiene su temática de cantarle al amor o la falta de éste, musicalmente es diferente.

“Si, soy muy romántica! Muchas de las cosas que escribo me han pasado a mí!”, dice una sonriente Carla a través del teléfono. “Este álbum es diferente, es un cambio que quería hacer… Quería algo relacionado con lo que estoy viviendo ahora”.

Carla dejó atrás su guitarra —al menos temporalmente— y nos presenta sus nuevas canciones con toques “tecno” y más instrumentos.

Este salto, que al principio podría imaginarse muy temerario, arriesgado, nos ofrece una muestra de madurez musical única y deliciosa.

“No quiero que me asocien solo con la guitarra”, nos explica Carla, desde México. “No fue pretensión, mas bien es búsqueda y exploración”.

“Amor Supremo” está siendo recibido con mucho entusiasmo por parte del público, y como prueba de esto, Carla se presentará este año en algunos de los festivales más importantes, entre ellos Coachella (California) y Vive Latino (Ciudad de México), mientras publicaciones destacadas como The New Yorker la buscan para entrevistas. Y habrá nueva gira, por supuesto.

“En este nuevo álbum hay cambios de estilo musical y cada persona ha reaccionado de manera distinta”, dice Carla. “Pero sigo siendo una artista independiente. Tengo un equipo de apoyo pequeño pero muy profesional”.

Además de su romanticismo manifiesto, Carla es rebelde, inquieta. A los 17 años dejó la calma pueblerina de Tecate para irse a Phoenix, Arizona. Allí se integró a la escena “indie” musical.

“Ahí conocí mucha gente. A los estadounidenses les gusta el espíritu independiente y eso me gustó”, dice Carla con un tono de voz melancólico. “La ciudad tiene una onda muy linda, de a poco me fui dando a conocer. Me invitaban a cantar y yo iba donde me invitaban”.

Pero en lugar de quedarse, una vez más hizo las maletas y regresó a México.

“Sentí que no tenia nada que probar en EE.UU., quería cantar en mi tierra y en mi idioma”, explica esta artista que dice escuchar toda la música que puede, desde Kinks, Perfume Genius hasta Ana Gabriel. “El castellano me parece un idioma hermoso para componer y cantar”.

Carla es parte de un “boom” de mujeres cantantes en México, como Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, y muchas más.

“Las mujeres dejaron de tener miedo de expresarse en un país tan machista como México, donde estamos estereotipadas en tener hijos y dedicarnos al quehacer”, explica Carla. “Pero tenemos mucho talento, energía y queremos demostrarlo!”

Y agrega que se influencian y motivan entre si. “Las mujeres somos muy sensibles, muy emocionales… Es un ingrediente nuestro!”

El tema le gusta y se expresa sin tapujos. “Julieta me inspiró… Recuerdo su canción ‘Andar conmigo’, en la cual ella le declara su amor al chavo, cuando en general es al revés, me pareció muy chido! Ella [Julieta] salió de Tijuana y se fue a Ciudad de México, hizo su música y se estableció… Qué chingona, no? Yo quería ser como ella!”

Y mientras Carla prepara otra vez su maleta, resume su futuro inmediato, “Quiero seguir creciendo como mujer y como artista!”

Para seguir a Carla Morrison:

Facebook:  https://www.facebook.com/CARLAMORRISONOFICIALMX

Twitter  (@CarlaMorrisonmx) | Twitter

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *