Ofrecen inscripciones para seguro médico en el sureste de LA

 

Lo
La cobertura médica garantiza chequeos y exámenes preventivos para los miembros de toda la familia.

El servicio está disponible en Huntington Park, Bell Gardens y Lynwood

 Bertha Rodríguez-Santos

En las comunidades más necesitadas del sureste de Los Ángeles, existen varios esfuerzos para asegurar que el mayor número de personas cuenten con cobertura médica, luego de que entrara en vigor el Acta de Atención Médica Accesible o Affordable Care Act.

La oficina de la congresista Lucille Roybal- Allard, quien representa al Distrito 40 de California, llevará a cabo en unas semanas cinco eventos en los que las personas pueden obtener seguro médico a través de Covered California.

El primero se llevará a cabo el 6 de marzo, de 4:00 a 8:00 de la noche, en el Old Timers Foundation, ubicado en
3355 East Gage Avenue, en
Huntington Park.

El segundo será el 8 de marzo, de 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde, en la ciudad de Cudahy, (lugar por determinar).

El tercero es el 15 de marzo en Huntington Park (el lugar exacto y la hora están por determinarse). Este evento se hará en coordinación con LA Care Health Plan, que es una aseguradora que estará ofreciendo sus propios seguros pero que también dará la posibilidad de que los clientes opten por otras compañías de seguros, según su conveniencia.

La cuarta inscripción será el 20 de marzo, de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en la ciudad de Bell (lugar por determinar).

Otra oportunidad para adquirir seguro médico será el 29 de marzo en el plantel Bell Gardens High School, en la ciudad de Bell Gardens. Este evento será de las 9:00 de la mañana hasta la una de la tarde.

Talía Torres, de la oficina de la congresista Roybal, informó que los eventos se llevarán a cabo en coordinación con el Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU)-UHW, el equipo de la asambleísta estatal Cristina García (D- Bell Gardens), el senador Ricardo Lara y el asambleísta Anthony Rendón.

Antes de las inscripciones, voluntarios de estos grupos visitaron a los residentes casa por casa para proporcionar información sobre la importancia de adquirir un seguro médico y la posibilidad de obtener ayuda federal disponible para que nadie se quede sin cobertura de salud.

Aparte de las diferentes compañías de seguro como Kaiser Permanente, Health Net, Blue Shields y otras aseguradoras, las personas que lo necesiten podrán registrarse en Medi-Cal.

Para poder inscribirse con las compañías de seguros, los interesados deberán presentar los documentos indicados en la siguiente lista, de lo contrario, las solicitudes no podrán ser procesadas:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación con fotografía o tarjeta de residencia
  • Dos comprobantes de cheques por ingreso ó comprobante de impuestos federales del 2013.
  • Certificado de naturalización
  • Tarjeta de Seguro Social
  • Comprobante de domicilio (recibo de servicios o correo recibido con su nombre y dirección).

Las personas que no puedan asistir a cualquiera de estos eventos pueden contactar la oficina de la congresista Roybal para obtener información sobre eventos de inscripción próximos, al teléfono: (323) 721-8790.

El hecho de que los residentes del Distrito 40 puedan adquirir seguros médicos es especialmente importante debido a la presencia de enfermedades graves como la diabetes, indicó la congresista Lucille Roybal, quien dijo a LatinoCalifornia: “como una promotora de muchos años, de la salud pública y atención preventiva, siento que es mi deber hacia los residentes de mi distrito, hacerles de su conocimiento sobre las nuevas posibilidades y canalizarlos hacia agentes de seguros calificados”.

Por otra parte, en la ciudad de Lynwood, la agencia certificada Lodel Insurance, en coordinación con Covered California, realizará un evento similar a principios de marzo.

Es importante recordar que el 15 de marzo es la fecha límite que Covered California estableció para la inscripción de seguros para la cobertura que comenzará a tener vigencia a partir del primero de abril.

Roberto Deleón agente certificado de Lodel Insurance explicó que desde enero, su agencia ha estado ayudando a las personas a elegir seguro médico de manera gratuita.

Deleón estacó la importancia de que las miembros de la comunidad tengan la información correcta para elegir el seguro que más les convenga de acuerdo con sus necesidades. Para ello, dijo que entre más documentación presenten, más precisión habrá para elegir el seguro ya que el tipo de cobertura varía de acuerdo a la situación particular de las familias o individuos.

Los interesados en obtener la asesoría de la agencia pueden asistir a la oficina localizada en el 11123 Long Beach Boulevard, Lynwood, CA 90262 o pueden llamar al (310) 8 70 70 09. De lunes a sábado, de las 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche y los domingos de 10:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde.

Ayuda para personas indocumentadas

El senador Ricardo Lara, quien representa a 15 ciudades, la mayoría en el sureste angelino (D-Distrito 33), presentó el 14 de febrero ante el Senado estatal, la propuesta de ley SB 1005 o Acta de Salud para Todos, que de ser aprobada permitirá a las personas sin documentos comprar seguro médico a bajo costo u obtener subsidios, al igual que el resto de personas.

Originalmente, el Acta de Atención Médica Accesible (ACA), excluye a los inmigrantes sin documentos de poder comprar o recibir subsidios para adquirir seguro médico a través del Covered California, el mercado que reúne a las diferentes compañías de seguros y los interesados.

La iniciativa de Lara busca dar cobertura médica a las personas que carecen de seguro, mediante la expansión del Medi-Cal y la creación de un nuevo intercambio, a través del cual las personas sin documentos puedan comprar sus seguros.

“No tendremos un estado realmente saludable hasta que todos tengan acceso a cobertura médica de calidad y que sea asequible”, dijo el senador.

Se estima que de los aproximadamente dos millones 300 mil personas sin documentos que viven en California, alrededor de la mitad carece de servicios de salud.

De acuerdo con la oficina del senador Lara, cada año los indocumentados aportan alrededor de 2,700 millones de dólares en impuestos al estado, por lo que la contribución económica de estos trabajadores es muy importante.

La cobertura médica garantiza chequeos y exámenes regulares, y la posibilidad de contar con atención preventiva, reduce los riesgos de enfermedades que a la larga podrían resultar muy costosas.

Al asegurar que el mayor número de personas tengan acceso a cobertura médica, se limita el exceso de demanda en las salas de emergencia y reduce los costos de salud en California.

La iniciativa de Lara establece extender la elegibilidad para los beneficios del Medi-Cal a las personas de bajos ingresos que califiquen para la asistencia a pesar de no contar documentos migratorios.

También busca crear el Programa de Beneficio de Intercambio de Salud para Todos en California, el cual sería operado por personal de Covered California.

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *