New America Media, News Report, Irene Florez
Así que Mitchell muy pronto empezó a tomar clases gratis en su distrito escolar para sacar ventaja. Y no es la única. La mala situación económica ha hecho que muchos estudiantes del estado se estén preparando para ingresar al mercado laboral al terminar la secundaria, en lugar de seguir estudios tradicionales.
Los administradores de las carreras técnicas de Georgia se reunieron este mes para discutir cómo financiar carreras técnicas como aquella que Mitchell está siguiendo y cómo hacer para que más padres se enteren de estos cursos.
De todas maneras, para lograr empezar sus estudios médicos, Mitchell tuvo que hacer algunas cosas de una forma diferente. Por ejemplo, tomaba las clases regulares de su primero y segundo períodos en la escuela secundaria Druid Hills en el condado DeKalb y luego abordaba el autobús que la llevaba hasta la escuela secundaria Cross Keys donde tomaba las clases de enfermeria en el tercero y cuarto períodos.
En la escuela Cross Keys ella y otros 34 estudiantes tomaron la clase de ciencias de la salud, una clase técnica cuyo objetivo es ayudar a los estudiantes a pasar el examen CNA. Los estudiantes toman esta clase como preparación para la carrera de enfermería.
Carreras técnicas
Hoy en día todos los distritos escolares de Atlanta ofrecen cursos diseñados para preparar a los estudiantes a ingresar al mercado laboral.Cross Keys High School, en el condado DeKalb, ofrece nueve cursos, tales como cosmetología, dentistería, rama automotriz, construcción y 18 programas de ingeniería y tecnología. A estos dos últimos ingresan unos 4,680 estudiantes cada año.
En el condado DeKalb, la población hispana es la tercera del estado. Este año hay más de 14,000 estudiantes hispanos en el distrito escolar, casi un 14% del total de la población estudiantil.
Las cinco escuelas del condado Gwinnett ofrecen entre tres y seis cursos CTE, entre ellos computación. El año pasado 45,968 estudiantes lograron finalizar estos cursos, entre ellos los llamados JROTC.
De acuerdo con con el Departamento de Educación de Georgia, en el estado, en el año 2012, el 60% de los estudiantes de la escuela secundaria ingresaron a carreras técnicas como un medio para prepararse para su vida profesional de adultos.
Además de recibir capacitación profesional, los estudiantes pueden recibir certificaciones y parece que logran mejores resultados en la escuela gracias a estas prácticas enfocadas en una carrera laboral. En el 2012, el 90 por ciento de los estudiantes que tomaron tres o más cursos CTE en una área, se graduaron de la escuela secundaria. Este porcentaje es más alto que la tasa estatal general.
Hacer que más estudiantes hispanos participen
“Muchos padres me dicen que no sabían que teníamos programas como construcción, ingeniería y ciencias de la salud”, dijo el doctor Delmas L. Watkins, quien dirige el Departamento de Educación de Carrera Técnica y Agrícola (CTAE) en el condado de DeKalb.
A nivel estatal, de acuerdo con el Departamento de Educación de Georgia, los hispanos constituyeron el 10 por ciento de los estudiantes inscritos en cursos CTAE en 2012 y 13 por ciento de los estudiantes en el 2013.
Aumentar el número de estudiantes hispanos en estos cursos podría significar un aumento en las tasas de graduación. A nivel estatal, los hispanos son quienes más abandonan la escuela. En el año escolar 2010-2011, la tasa de graduación de la escuela secundaria para los hispanos fue del57 por ciento, en comparación con 59 por ciento para los estudiantes negros y 75 por ciento para los blancos.
Cross Keys en el Condado DeKalb, tiene el tercer porcentaje más alto de estudiantes hispanos y al mismo tiempo la tasa más baja de graduación: el 43 por ciento en comparación con el promedio estatal de 71.5 por ciento.
“Nos gustaría ver más estudiantes aprovechando los programas [en Cross Keys]”, dijo Sandra Nuñez, directora del Programa de Estudios de Aprendizaje de Inglés y de Programas para Estudiantes Sobresalientes del condado DeKalb. Los programas de la escuela, agregó, “han mejorado los servicios y aumentado las tasas de graduación. Cosas buenas están sucediendo allí.”
Fortaleciendo la fuerza de trabajo
En el país entero, los distritos escolares están buscando formas de conectar la experiencia estudiantil con carreras laborales.
Este septiembre, las autoridades de Georgia esperan lanzar un nuevo programa, Trayectorias Profesionales, Career Pathways, en las escuelas intermedias y secundarias en todo el estado. En este programa, estudiantes de octavo y noveno elegirán una de entre 17 áreas posibles que deberán seguir a lo largo de la escuela secundaria.
En el condado de Gwinnett, cinco escuelas secundarias tendrán trayectorias – llamadas Academias Profesionales – este otoño.
A diferencia de los programas de CTE , en los que los estudiantes pueden tomar cursos de desarrollo profesional en la parte final de sus estudios, las Trayectorias Profesionales mezclan el aprendizaje de cada carrera con el plan de estudio básico.
Iris María Chávez es asistente del director de área del grupo nacional Ed Trust, que busca reformas educacionales. Ella dice que el objetivo de este tipo de reformas educativas debería ser aumentar las opciones que permitan a los estudiantes tener acceso tanto a la universidad como a carreras técnicas.
“Sería importante garantizar que los estudiantes tuvieran acceso a carreras de alta calidad. Además, debemos asegurarnos de que estas trayectorias no disminuirán el acceso a cursos académicos rigurosos que preparan a los estudiantes para la vida laboral después de la secundaria.”
Convertirse en un CNA
Delores Smith es profesora de la clase de ciencias médicas de Cross Keys. Ella dice que la mayoría de sus estudiantes se certifican como CNAs y continúan su educación después de la secundaria, eventualmente permaneciendo en alguna forma dentro de la carrera médica.
“Primero preparamos a los estudiantes para una carrera médica al hacer investigaciones sobre las carreras. Después, comenzamos la aplicaciones del curso, donde aprenden cómo leer los signos vitales y cómo manejar a los clientes”, dijo Smith.
El curso se llena rápidamente. Cada año, unos 50 estudiantes se matriculan. De acuerdo con Smith, casi la mitad son estudiantes de Cross Keys. Los otros son estudiantes de otras escuelas secundarias del condado y adultos locales quienes buscan una formación profesional.
Listos para trabajar
Con una certificación CNA, los estudiantes pueden empezar a trabajar tan pronto se gradúen. Y algunos así lo hacen.
Dos estudiantes de Cross Keys, quienes hicieron su pasantía en Signature HealthCARE, se quedaron a trabajar allí como CNAs después de obtener su certificación, de acuerdo con la administradora Loretta Barnes. Las dos mujeres trabajaron allí durante un año y luego siguieron sus estudios superiores.
Exceptuando el costo del libro, $95, y la membresía anual para la organización estudiantil Health Occupations Students of America (HOSA), $25, el curso es gratuito para los estudiantes de secundaria.
Una vez que los estudiantes hayan terminado el curso completo, incluyendo una pasantía, 20 horas de trabajo clínico bajo un CNA certificado, son elegibles para tomar el examen de registro de la CNA. De acuerdo con Smith, la mayoría de sus estudiantes lo pasan.
Para Mitchell, la experiencia real fue clave.
“No estaba sentada detrás de un libro y trabajando con maniquíes. Yo estaba en la clínica con pacientes reales”, dijo Mitchell.
“La mayoría de las chicas con quienes me mantuve en contacto, terminaron la clase y obtuvieron la certificación; todas estamos haciendo algo relacionado con el cuidado de la salud”, dijo Mitchell, quien se gradúa de Emory este mayo con una especialización en estudios educativos. Ella tiene previsto seguir con sus estudios de enfermería para finalmente combinar su interés en la enfermería y la enseñanza.