Estudiante latino de USC participa como delegado ante la ONU

David Hernández  trabajaba manejando un montacargas hace cuatro años.

Para David Hernández, estudiante de último año en USC, se cerrará un círculo el 17 de mayo, el día de su graduación. Todo su arduo trabajo y sacrificio dará frutos cuando se gradúe con doble título en Ciencias Políticas y Estudios Americanos y Etnias.

Desde que sus padres emigraron a Los Ángeles desde Jalisco, México, Hernández ha aprovechado todas las oportunidades que se le han presentado. En los últimos dos años, Hernández ha tomado la plataforma para ser la voz de USC y la comunidad en una variedad de foros y programas a nivel nacional y en todo el mundo.

Hernández ha recorrido un largo camino desde que empezó en Santa Monica Community College y cuenta con una impresionante lista de logros a su edad, incluyendo ser nombrado uno de los “Campeones del Cambio” de la Casa Blanca por la administración Obama, esto por su compromiso con la juventud del país.

Con aspiraciones en una carrera política, Hernández ha pasado el último año aprovechando su formación educativa en escenarios del mundo real. Entre sus logros más notables está el servir como delegado en la Comisión Social de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza y el Desempleo Juvenil, y su participación en una discusión de mesa redonda en la Casa Blanca.

Durante el mismo viaje a Washington, DC, asistió al programa Latinos on Fast Track de la Fundación de Herencia Hispana, que identifica a los futuros líderes latinos en profesiones clave.

También pasó una semana en Dubai en la conferencia, Education Without Borders , en la que presentó a la población de jóvenes latinos de Los Ángeles y el acceso a la educación.

“Cuando llegué por primera vez a USC, nunca pensé que estaría en condiciones de ayudar, capacitar, representar y ser la voz de otros, dijo David Horacio Hernández. “Yo vine a esta universidad sin nada, y me ha dado todo”.

Hernández también ha aprovechado muchas oportunidades de prácticas, incluyendo la Oficina de Administración de Personal de EE.UU. en Washington, DC, la oficina de distrito del congresista Karen Bass, y Project Vote Smart. Hernández también ha hecho pasantía con Strategic Actions for a Just Economy (SAJE), que trabaja para los derechos de los inquilinos, lucha contra la discriminación de vivienda y apoya proyectos de desarrollo en el Sur de Los Ángeles.

Hace apenas cuatro años Hernández estaba operando un montacargas y trabajando en una tienda de comestibles. Después de la graduación, planea trabajar con Teach for America en Los Ángeles antes de solicitar su ingreso a la Escuela de Gobierno Kennedy en Harvard en la que espera asistir antes de regresar a Los Ángeles para servir a su ciudad como un funcionario electo.

En USC, Hernández sirve como director de participación ciudadana para la Asamblea de Estudiantes Latinos en USC. Anteriormente se desempeñó como estudiante de enlace con el Foro Latino USC, que promueve la contratación y retención de los estudiantes latinos, y él era el representante en el Campus para  Clinton Global Initiative University en USC.

El director de Desarrollo Estudiantil Carol Schmitz, quien trabaja con Hernández en su calidad de asistente residencial, encuentra que él es extraordinariamente humilde a pesar del éxito que ha logrado en USC.

“David ha logrado conseguir algunas experiencias increíbles, como lo es el premio Campeones del Cambio que ganó en la Casa Blanca en 2011, sirviendo en un comité en Nueva York, en las Naciones Unidas. Sin embargo, él todavía camina por USC preguntándose cómo llegó aquí “.

 

Acerca de  USC

La Universidad del Sur de California es una de las principales universidades privadas de investigación en el mundo. Una institución de anclaje en Los Ángeles, un centro mundial de las artes, la tecnología y el comercio internacional, USC matricula a más estudiantes internacionales que cualquier otra universidad de EE.UU. y ofrece amplias oportunidades de pasantías y estudios en el extranjero. Con una fuerte tradición de integración de educación liberal y profesional, USC promueve una cultura vibrante de servicio público y anima a los estudiantes a cruzar las fronteras académicas, así como geográfica, en su búsqueda del conocimiento.

 

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *