
Redacción de Latinocalifornia.com
La comunidad inmigrante y las organizaciones defensoras de los indocumentados están listas ya para participar este 1 de mayo en las marchas que tendrán lugar en el centro de Los Ángeles y otras partes del sur de California para exigir la aprobación de una reforma migratoria amplia y justa.
Este año, las marchas coinciden con la discusión que se lleva a cabo en el Senado como un primer paso para aprobar un proyecto que reforme el actual sistema migratorio que es considerado obsoleto tanto por el Partido Republicano como por el Demócrata.
Con ese fin, un grupo bipartidista de ocho senadores dio a conocer hace unas semanas una propuesta de reforma migratoria cuyo principal objetivo es legalizar a los 11 millones de indocumentados en el país y, al mismo tiempo, intensificar la vigilancia en las fronteras, especialmente la que Estados Unidos comparte con México.
Aunque supuestamente las negociaciones van por buen camino, los líderes de los inmigrantes advierten que es necesario que la comunidad haga presión con marchas y llamadas a los congresistas.
“Todo se puede descarrilar si no se hace presión”, manifestó Jorge Mario Cabrera, de CHIRLA.
Por su parte, Gloria Saucedo, de Hermandad Mexicana Nacional, manifestó que existe el gran riesgo de que la reforma deje afuera a muchos indocumentados, “especialmente a los de origen mexicano que no cumplan con los requisitos para legalizarse”.
Para mañana están programadas dos marchas en el centro de Los Ángeles. La primera se iniciará al mediodía y la otra a los 4 p.m. Esta última estará encabezada por el sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, defensor de los derechos humanos de los inmigrantes en México. Ambas marchas saldrán de la intersección de Broadway y Olympic y terminarán en la Placita Olvera con un mitin y un festival.
Las autoridades informaron que, por cuestiones de seguridad, la calle Broadway y sus alrededores permanecerán cerradas desde Olympic hasta César Chávez de 7 a.m. a 8 p.m.
En San Bernardino también tendrá lugar una marcha en apoyo a la reforma migratoria y a los derechos de los trabajadores, de las 11 a.m a la 1:30 p.m. Saldrá de Secombe Lake (160 E. 5th St.) y de las oficinas de SEIU/ULTCW (195 N. Arrowhead Ave.) hacia el Ayuntamiento de San Bernardino.