![]() Bertha Rodríguez Una visión fresca y limpia llega a varias ciudades del sureste de Los Ángeles afectadas últimamente por escándalos de corrupción que involucran o relacionan a varios miembros del concejo. En las elecciones del 5 de marzo, los votantes se pronunciaron por un cambio en Cudahy, Bell y Huntington Park. Los resultados preliminares dados a conocer por la ciudad de Huntington Park indican que los electores optaron por sacar del concejo al hasta entonces alcalde Andy Molina y a la vicealcaldesa Elba Guerrero. Sus lugares serán ocupados por la joven Karina Macías, de 25 años y quien tiene una carrera de relaciones internacionales y el ingeniero Valentín Palos Amézquita, de 50 años. Ambos servirán a su ciudad hasta el 2017. Los concejales recién electos se destacaron por haber encabezado un movimiento de denuncia por la presunta mala administración por parte de los miembros del actual concejo, incluida la actuación de los funcionarios salientes a quienes acusaron de aprobar medidas que afectan a la comunidad además de estar presuntamente ligados al ex alcalde John Noguez, quien se encuentra en prisión bajo cargos de corrupción. Los concejales recién electos se suman al equipo de Ofelia Hernández, Rosa E. Pérez y Mario Gómez cuyos cargos se vencen en el 2015. El aumento a las tarifas de agua potable, de la recolección de basura y el incremento al impuesto sobre la propiedad fueron algunas de las inconformidades que la población reprochó a las autoridades municipales. El voto por los nuevos concejales fue una clara señal del rechazo ciudadano a esas políticas. En Cudahy triunfó la planilla de los reformistas integrada por tres jóvenes egresados de las universidades de Harvard, UCLA y Cal State. Ellos son Chris García, Jack M. Guerrero y Baru A. Sánchez. Una de sus principales propuestas es la de realizar una profunda reforma en el gobierno municipal para limpiar la administración, empezando con limitar el tiempo en que los concejales pueden estar al frente del gobierno, lograr la transparencia y una eficiencia en el manejo de las finanzas. Esto incluye una auditoría a las arcas municipales. Jack M. Guerrero, un administrador y economista, había reemplazado en junio del año pasado, al exalcalde David Silva (sentenciado a un año de cárcel por soborno de 17 mil dólares a cambio de un permiso para operar una tienda de marihuana); con su elección, Guerrero seguirá otros cuatro años más en el Concejo. Chris García, un activista miembro de la organización comunitaria Unidos Por Cudahy, con la carrera de Ciencias Políticas, también resultó electo con un mayor número de votos (435 según cifras preliminares) mientras que Baru A. Sánchez, economista y contador de profesión, ganó la elección especial para reemplazar al ex concejal Osvaldo Conde (sentenciado a tres años de cárcel también bajo cargos de corrupción). Su período concluye en el 2015. Los nuevos concejales se unirán al actual vicealcalde Frank Gurule y al concejal Juan Romo, quienes permanecerán en el Concejo hasta el 2015. En Bell, las tendencias perfilan como ganadoras a la abogada y egresada de la Universidad de Yale, Ana María Quintana, de 37 años y quien había sido electa en el 2011 en una elección especial luego del escándalo de corrupción de los seis concejales, acusados de recibir sueldos desproporcionados. Igualmente, todo indica que quedará en el Concejo la directora de una escuela secundaria y profesora Alicia Romero, de 43 años. Esta última dijo estar interesada en restablecer la confianza de los residentes y que sus necesidades sean atendidas. Tanto en la ciudad de Cudahy como en Bell, las elecciones fueron adminstradas por el condado de Los Angeles mientras que en Huntington Park, corrieron a cargo de la ciudad. Para las dos primeras ciudades, los resultados oficiales se darán a conocer el día 19 de marzo, avalados por la Junta de Supervisores del Condado de Los Angeles. En Huntington Park, los resultados definitivos se darán a conocer el 12 de marzo.
|