Poca participación, hasta ahora, en las elecciones del condado de Los Ángeles

 

Muy pocos votantes han asistido a las urnas, pese a los graves problemas que enfrenta la mayoría de las ciudades del condado de L.A.

Redacción de Latinocalifornia.com

La apatía que generalmente caracteriza a las elecciones municipales en el condado de Los Ángeles no ha sido la excepcion el día de hoy, donde hasta ahora sólo un número reducido de votantes se ha aventurado a ir a las urnas, pese a los graves problemas que enfrenta la mayoría de las ciudades de la región.

Gran parte de la falta de participación, según los analistas, es que ningún candidato ha logrado acaparar la atención de los votantes como lo hizo hace ya ocho años el actual alcalde angelino, Antonio Villaraigosa.

En la ciudad de Los Ángeles, con 3.2 millones de habitantes y serios retos en materia de economía, infraestructura y transporte, los dos candidatos que parecen ir a la cabeza son Eric Garcetti, de 42 años, y Wendy Greuel, de 51. Muchos pronostican que ambos se tendrán que enfrentar en una segunda ronda del 21 de mayo , puesto que difícilmente alcanzarán la mayoría el día de hoy.

Entre las medidas que están en la boleta electoral destaca el incremento a los impuestos para generar ingresos por mil millones de dólares en los próximos cinco años y ayudar, de esta forma, a cerrar el serio déficit fiscal de la ciudad. Los votantes de la ciudad, según varios sondeos, están muy divididos en torno a esta medida, en tanto que Garcetti y Gruel, los dos candidatos punteros, han señalado que la rechazan.

Los votantes tendrán que elegir, además, a los miembros del Concejo de L.A., a tres candidatos del Distrito Escolar Unificado de L.A. y a tres miembros de la Junta de Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles.

Varias ciudades del condado también tienen elecciones hoy. Entre ellas destacan varias del sureste, como Huntington Park, Cudahy y Bell, que han despertado un interés especial porque en  años recientes han sido sacudidas por escándalos de corrupción en los que han estado implicados altos funcionarios de ellas.

En Huntington Park, donde una reciente campaña para destituir a los miembros del Concejo fracasó debido a que se organizó cuando faltaba muy poco tiempo para la contienda electoral, están en juego dos puestos: el del actual alcalde Andy Molina y el de la vicealcaldesa Elba Guerrero. Los enfrentan Valentin Palos Amézquita y  Karina Macías, quienes han prometido trabajar a favor de la comunidad y terminar con la apatía que muchos residentes dicen que caracteriza a las autoridades actuales.

En Bell, donde los miembros del concejo anterior enfrentan un juicio por haberse apropiado, supuestamente, de fondos públicos para pagarse sueldos exorbitantes, los electores tendrán que decidir si reeligen a los concejales Ana María Quintana y Danny Herber. La lista de candidatos que los enfrentarán incluye a Donna Gannon, Yamel Mourad, Alicia Romero y Nora A. Sáenz.

Finalmente, en Cudahy se disputan tres puestos en el Concejo. Para ello se han formado tres grupos: uno es el encabezado por el actual concejal Josué Barrios, acompañado de Rubén Piraval e Issac Velásquez. El segundo grupo es el de los reformistas integrado por Christopher García, Barú Sánchez y el actual concejal Jack Guerrero. El tercer equipo lo conforman Martín Aguilera, Richard Lara y Richard García.

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *