Predomina la inconformidad en Huntington Park

 

Muchos residentes de la ciudad de Huntington Park piensan que las autoridades del Concejo no representan bien sus intereses.

Los vecinos se quejan de un mal desempeño del actual concejo y dudan que las elecciones traigan un cambio

Bertha Rodríguez

A unas cuantas semanas de las elecciones para renovar dos puestos en el concejo de Huntington Park, el 5 de marzo, los residentes de esa ciudad se muestran desanimados por lo que consideran una falta de apoyo por parte de las autoridades.

Las alzas a las tarifas por el agua y la recolección de basura así como el incremento en los impuestos a la propiedad y, por lo tanto, el aumento en las rentas de vivienda y locales de negocios, así como acusaciones de malos manejos en la administración de las finanzas por parte del actual concejo son las principales quejas de varios vecinos de esta ciudad mayoritariamente poblada por latinos.

Marcial Martínez, residente de la ciudad desde hace 19 años, cree que además de estos problemas, los concejales han tomado decisiones que lejos de beneficiar a la ciudadanía, la afectan, como el hecho de haber abierto el Museo Nacional de la Policía donde antes había una clínca gratuita para la comunidad.

El comerciante Manuel Harp lamenta que las medidas emprendidas por la ciudad, como el aumento en los impuestos de la propiedad, afecte a los negocios del área. “Los negocios en la avenida Pacific están en la ruina. Ni la ciudad ni los dueños de los edificios quieren ayudar”, asegura.

Coincide Saúl Villalobos, otro pequeño empresario, quien se queja del cambio en los parquímetros porque anteriomente los visitantes depositaban 25 centavos por media hora, ahora sólo les dura 15 minutos y debido a esta medida, muchos reciben multas. Agrega que los policías hostigan a los visitantes sabiendo que muchos carecen de licencias de manejo. Duda que las elecciones cambien la situación en Huntington Park.

Los contendientes en estas elecciones son: el actual alcalde, Andy Molina, la vicealcaldesa Elba Guerrero, Valentín Palos Amézquita y Karina Macías. Seguirán en sus puestos como concejales hasta el 2015, Ofelia Hernández, Rosa E. Pérez y Mario Gómez.

VISIÓN DE LOS CANDIDATOS:

 

Valentín Palos Amézquita.

Valentín Palos Amézquita. Tiene 50 años. Nació en Jalisco, México y fue traído a Estados Unidos a los 5 años. Actualmente trabaja en el área de Eficiencia de la Energía y Conservación del Agua de la ciudad de Los Angeles.

“Quiero devolver la ciudad a los ciudadanos, a la comunidad. Las cosas no han funcionado en HP. Ha habido un mal manejo de la ciudad en el área financiera. Hay menos empleados y menos servicios para los

ciudadanos y por otro lado, han aumentado los impuestos a la propiedad de casas, así como la renta y en general los impuestos a la propiedad”, afirma.

Agrega que HP ocupa el sexto lugar, de 88 ciudades en donde los impuestos son muy altos. Incluso, similares a que los que pagan los contribuyentes de Downey y Beverly Hills. Considera que en la ciudad ha habido una mala administración de las finanzas y se refiere a la renuncia del abogado de la ciudad Francisco Leal, quien fue obligado a renunciar a su puesto el 16 de octubre, bajo señalamientos de que ganaba 40 mil dólares al mes y por presuntamente representar a la ciudad y al mismo tiempo, a la agencia de servicios de agua, la Water Replenishing District.

Informa que debido a dichas irregularidades, un grupo de alrededor de 30 personas iniciaron un proceso de destitución de los cinco miembros del concejo pero agrega que la concejal Rosa E. Pérez “intimidó a las personas que habían firmado. Les dijo que los iba a llevar a la corte. Entonces, ellos retractaron su firma y el proceso se canceló”.

Karina Macías

Karina Macías. Nació y creció en Estados Unidos. Tiene 25 años. Ha sido activista comunitaria. Actualmente trabaja como coordinadora de Justicia Social en la Congregación de las Hermanas de Carondelet. Está por terminar su último semestre de la maestría en Relaciones Internacionales por la Chapman University.

Dice que procura estar en contacto y comunicación con los habitantes de su ciudad porque cree que es una de las cosas que hacen falta en el actual gobierno local.

Le preocupa que hay muchas necesidades de su comunidad que no han sido resueltas por el concilio, por eso decidió postularse como candidata.

Comenta que a partir de diciembre el costo por el servicio de agua subió en un 40 por ciento y alrededor de 800 personas no pudieron hacer su primer pago después del alza.

Reitera la necesidad de cambiar la forma en que se ha gobernado hasta ahora la ciudad, donde dice, han imperado prácticas poco transparentes como el hecho de que la “mayoría de concejales tomaban dinero de Juan Noguez para sus campañas de reelección”.

Elba Guerrero.

Elba Guerrero. Tiene 56 años de edad. Lleva 8 años en el concejo y busca reelegirse. Entre los planes que piensa impulsar si gana la elección, está el traer más negocios, mejorar los parques existentes y crear otras opciones de recreación para las familias trabajadoras.

Buscará incentivar la creación de pequeños negocios y menciona el Programa de la Incubadora que ofrece apoyo y asesoría a nuevos comerciantes.

Sobre el aumento en las tarifas de agua, la actual vicealcaldesa asegura que estos cambios han afectado a todos debido a que las empresas que proporcionan el servicio aumentaron los costos.

Informa que anteriormente, la ciudad pagaba por el servicio 1.6 millones de dólares, de los cuales terminaba subsidiando a los consumidores con alrededor de 600 mil dólares pero la ciudad ya no podía sostener dicho subsidio.

De lo contrario, afirma, la ciudad hubiera tenido que recortar servicios y actividades en los parques, la policía, la seguridad y eso hubiera sido peor.

Respecto a los reclamos de que los actuales miembros de concejo favorecen a ciertas empresas durante la licitación para obtener contratos, Guerrero afirma que la mayoría de los contratos por los servicios de la ciudad son realizados desde hace muchos años y son sujetos a renovación cada 5 años. Algunos de ellos han sido cancelados, asegura.

Acerca de las acusaciones de que el exalcalde John Noguez, quien se encuentra en la cárcel bajo cargos de corrupción, financiara las campañas para reelegir a los candidatos al concejo, respondió: “Nos dan dinero como le dan dinero a Obama, a todos…. No te compran los votos”.

Andy Molina.

Andy Molina. Es el actual alcalde de Huntington Park. Tiene 58 años. Nació y creció en El Paso, Texas. Ha vivido en HP desde hace 37 años.

Sus prioridades son mantener la seguridad pública, el desarrollo de infraestructura para los negocios, creación de empleos, programas para ancianos, nuevas escuelas y parques, así como programas que promuevan la salud física.

También busca mejorar la comunicación entre los residentes, los empresarios y el gobierno. Para ello propondrá desarrollar talleres en los que se enseñe a los habitantes los procedimientos para dirigirse a

los concejales y cómo abordar asuntos de su interés. Con ese fin, comenzará a convocar a reuniones comunitarias en la alcaldía a partir de febrero.

Sobre la campaña de destitución, el alcalde considera que se trató de una campaña injusta que sólo tenía fines políticos. Aclaró que ésta resultó legalmente improcedente ya que la ley indica que este proceso no puede iniciarse seis meses antes de una elección.

Niega que la ciudad enfrente un déficit de nueve millones de dólares como señalan sus detractores. Reconoce que la ciudad enfrenta “situaciones” que están trabajando para solucionar como la disminución del personal debido a que la mayoría de empleados se jubiló el año pasado.

Asegura que los vecinos lo felicitan “porque ha disminuído el graffiti, las calles están limpias, se han renovado los parques…”.

En su opinión, “si todos trabajamos juntos, nos movemos hacia adelante, si todos nos levantamos las mangas de la camisa para crear empleos, traer negocios, fortalecer la seguridad pública, trabajar para tener más escuelas para los niños…vamos a continuar, no queremos que baje el nivel. Vamos a mantener la vara alta en Huntington Park”. Negó haber recibido financiamiento alguno por parte de John Noguez.

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *