Preguntas sobre las perspectivas de la reforma migratoria

Meredith Brown.

P:  Ya que el presidente Barack Obama ha comenzado su segundo término, ¿cuales son las perspectivas para la reforma de inmigración?

R. El presidente Obama claramente apoya la reforma migratoria, y como un mínimo, se espera que dé la residencia permanente a los Soñadores.  Mencionó que “los estudiantes e ingenieros” deben tener la oportunidad de dar sus talentos en vez de ser deportados.  Sin embargo, el poder de hacer legislación migratoria está en las manos de John Boener, Eric Cantor, Trey Gowdy, Bob Goodlatte  (líderes de la mayoría de la Cámara Baja que tienen que ver con la legislación sobre inmigración).   El congresista Gowdy, líder del Subcomité de Inmigración, ha ganado excelentes calificaciones (un “A-“) por parte de la organización antiinmigrante, “Numbers USA”.  Entonces, esto es una demostración de la esquizofrenia sobre inmigración en el mismo Partido Republicano: por un lado, tienen líderes que son sumamente antiinmigrantes en posiciones de liderazgo, pero hablan de personas como Marco Rubio como candidatos presidenciales en el futuro.

Lo cierto es esto: si los republicanos dicen que los inmigrantes solo pueden tener papeles sin el derecho a la ciudadanía en el futuro, tal propuesta estará muerta antes de su comienzo.  Entonces, el presidente Obama continuará con órdenes ejecutivas para la implementación de cambios limitados a su poder a favor de la comunidad inmigrante, como fue el ejemplo de la Acción Deferida (DACA).

P: ¿Cuáles son los puntos más importantes para la reforma migratoria para los demócratas?

R: La unificación familiar, que las personas con ciertos años en los EEUU tengan la oportunidad de solicitar la residencia, que las personas con deportaciones injustas en su récord puedan  pedir  un perdón y aun así aplicar para la residencia, que tienen que aprender inglés, pagar sus impuestos y tienen que “esperar su turno” para legalizarse, ya que deberán darle prioridad a los que han aplicado legalmente .

P: ¿Qué van a querer los republicanos?

R: Algunos quieren la reforma migratoria en partes solamente: primero, algo para los estudiantes, junto con algunos puntos como la eliminación de la Lotería de Visas, la implementación nacional de “E-verify”(la verificación de los documentos migratorios de los trabajadores), y la eliminación de ciertas categorías de inmigración familiar (específicamente, entre hermanos).

Los demócratas tendrán que acceder a la expansión de E-verify y la eliminación de ciertos programas como la Lotería de Visas.

Es importante subrayar que los demócratas tendrán que hacer un “compromiso” con los republicanos también:  va a ver aun más presión en contra de los que tienen antecedentes penales.  Lo nuevo es, los que tienen DUIs (conducir ebrio) van a tener muchos problemas con su proceso migratorio en el futuro.  Entonces, un consejo es que uno debe tener mucho cuidado con su récord y debe buscar ayuda de un abogado (no un notario) para su situación migratoria.

P:  ¿Qué se puede hacer para que tengamos la reforma migratoria?

R: Hay que llamar a su representante en el Congreso y decir que vote a favor de la reforma migratoria comprensiva.  Debe ser miembro de organizaciones proinmigrantes como CHIRLA www.chirla.org y debe consultar con abogados sobre su caso de inmigración.

Para mayor información sobre el nuevo perdón y el proceso consular para obtener su residencia permanente legal, llame al 818-541-9999 o visite nuestra página de web: www.infolegal.net o encuéntrenos en Facebook  http://www.facebook.com/InfoLegal. También puede encontrar más información en: www.facebook.com/AbogadaAttorneyMeredithBrown y en: www.twitter.com/MBJustice4All

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *