
Redacción de Latinocalifornia.com
En una decisión altamente controversial, la Suprema Corte de Justicia de México ordenó la liberación inmediata de la francesa Florence Cassez, acusada de secuestro y presa desde hace siete años en una cárcel de la ciudad de México.
La liberación de la francesa, que había sido sentenciada a 60 años de prisión, es el resultado de un proyecto presentado por la ministra Olga Cordero, que fue aprobado por tres de sus colegas.
El proyecto de Cordero para derogar la sentencia contra Cassez se basó en las denuncias de irregularidades que interpuso la francesa durante el proceso en su contra, entre ellas el montaje televisivo que se armó para detenerla.
El caso trascendió las fronteras mexicanas y tensó de manera significativa las relaciones entre los gobiernos de México y Francia. Durante años, el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy exigió a la administración de Felipe Calderón la liberación de Cassez sin éxito.
La decisión de la Suprema Corte de Justicia no fue bien recibida por los líderes de los movimientos contra la inseguridad y los secuestros en México. Tanto el empresario Alejandro Martí como Isabel Wallace, quienes perdieron a sus hijos a manos de secuestradores, lamentaron la decisión pues, en su opinión, es un mal precedente para la justicia y para las víctimas de este tipo de delitos.
Pero quienes están en contra de las irregularidades y excesos de las autoridades manifestaron que ahora quien debe comparecer ante la justicia es Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública en el gobierno anterior y a quien se responsabiliza del montaje televisivo para arrestar a Cassez.