Cudahy: elecciones en medio del enojo y la desconfianza

El activista y ahora candidato a concejal Christopher García (izq.) durante una reunión del Concejo de Cudahy.

Pese a los fraudes del pasado, los candidatos a concejales aseguran que esta vez  los comicios serán limpios

María Luisa Arredondo

Las elecciones para renovar tres puestos en el Concejo de Cudahy el 5 de marzo se efectuarán en un marco dominado por la desconfianza de numerosos ciudadanos debido a los recientes escándalos de corrupción y fraude electoral en esa  ciudad, la segunda más pequeña del condado de Los Ángeles.

“Yo simplemente no voy a votar porque no les creo nada a los políticos, la ciudad  está llena de corruptos”, asegura con vehemencia Rhina González,  quien reside en Cudahy desde hace más de 20 años.

Marisol Vega, empleada de un restaurante de comida rápida en la ciudad, opina lo mismo: “Esos funcionarios no tienen remedio, todos están cortados por la misma tijera”, dice.

 

El concejal Josué Barrios reconoce que la ciudadanía está muy molesta con los políticos de la ciudad.

El concejal Josué Barrios, que  busca la reelección y sirvió como alcalde de la ciudad en 2009, reconoce que hay mucho enojo y desconfianza entre los residentes por la forma en que han actuado varios funcionarios de Cudahy.

“La gente está realmente enojada, especialmente después de lo ocurrido el año pasado. Cuando se creía que estábamos en camino para terminar con la corrupción dimos un paso hacia atrás, ha sido realmente muy difícil lidiar con esta situación”, dijo el concejal a Latinocalifornia.com.

Barrios se refiere al escándalo que estalló en junio de 2012 cuando la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)  arrestó al entonces alcalde David Silva, al exconcejal Osvaldo Conde y al exadministrador Ángel Perales por haber aceptado 17 mil dólares en sobornos a cambio de su apoyo para abrir un dispensario de marihuana en la ciudad.

Durante los primeros días  de enero de este año Perales fue sentenciado a cinco años de libertad condicional mientras que, a finales del mismo mes, a Silva se le sentenció a un año de prisión. Conde será sentenciado hasta el 25 de febrero.

MANIPULACIÓN DE LOS VOTOS

Pero los delitos de los funcionarios de Cudahy van más allá de los sobornos. Perales confesó también a las autoridades que en las elecciones de 2007 y 2009 él y otros empleados manipularon los votos para beneficiar a los titulares a solicitud de un funcionario al que sólo se identifica como “G.P.” y que las autoridades creen que se trata del exadministrador George Pérez, quien a pesar de que no está acusado formalmene de ningún delito, es una figura central en todos los escándalos de corrupción en la ciudad, según varias investigaciones que están en curso.

Hay acusaciones también de que estos funcionarios amenazaron e intimidaron a los candidatos externos que deseaban competir por un puesto en el Concejo de la ciudad.

Martín Aguilera dice que el mayor desafío de los candidatos será convencer a la gente de que salga a votar.

Martín Aguilera, quien trabaja como planificador de Cudahy y  aspira a convertirse en concejal, afirma que debido a todos estos abusos de poder, el desafío más grande que tienen los candidatos de la ciudad es ganarse nuevamente la confianza de la gente y lograr que salga a votar.

“Estamos conscientes que necesitamos un cambio y queremos hacerlo, pero para lograrlo es indispensable que la gente participe. Es un reto porque hay muchos que están inconformes, pero no quieren votar”, manifiesta.

Aunque algunos residentes no tienen confianza en que el voto se respetará, los candidatos subrayan que esta vez será diferente porque la elección no será manejada, como en el pasado, por funcionarios de Cudahy sino del Condado de Los Ángeles.

EQUIPOS DE TRES

Hasta ahora se han postulado nueve personas para ocupar los tres puestos vacantes en el Concejo municipal. Y con el propósito de poder  impulsar las propuestas que tienen y tener mayoría han decidido formar tres equipos.

Aguilera explica que en el equipo al que pertenece figuran también Richard Lara y Richard Iglesias. El segundo grupo está integrado por Josué Barrios, Rubén Pivaral e Issac Velasquez. Y el tercero lo conforman Cristopher García, Baru Sánchez y el concejal Jack Guerrero.

Christopher García, un joven de 26 egresado de UCLA que se ha destacado por su activismo para denunciar la corrupción en Cudahy, explica que su grupo es conocido como el de los “independientes” o “reformistas” porque luchan transformar de raíz el gobierno.

García señala que, si bien en los últimos meses ha habido ciertas mejorías en el gobierno de la ciudad como el hecho de que se cambió la hora de sesionar del Concejo de las 4 p.m. a las 7 p.m. para que más personas participen y se trabajó intensamente para lograr que las elecciones fueran manejadas por el condado de Los Ángeles, estos avances son, principalmente, obra de los activistas.

“El sistema actual no tiene remedio, hay que cambiar prácticamente todo para que  tengamos un gobierno honesto y justo. El problema es que siguen ahí  funcionarios como Barrios que era muy amigo de George Pérez y de Silva, son del mismo grupo”,  manfiesta García, quien ve en estas elecciones la “gran oportunidad” para lograr el cambio que tanto necesita la ciudadanía.

Aguilera, por su parte, muestra mayor cautela. Dice ignorar si después del escándalo de corrupción que ocurrió el año pasado continúan los malos manejos dentro del Concejo. “No sé qué está pasando, creo que es labor del FBI investigar si todavía se cometen irregularidades y, si es así, se debe castigar con todo el peso de la  a los culpables”.

Barrios, a su vez, niega de manera categórica haber cometido cualquier irregularidad o tener nexos que lo impliquen en los malos manejos de los acusados. Y subraya que, por el contrario, cuando a él lo eligieron alcalde fue el primero en empezar a poner orden en la ciudad e incluso fue él quien despidió a George Pérez.

“Cuando llegué a la alcaldía una de mis primeras acciones fue justamente despedir en 2011 a George Perez por su mal desempeño al frente de la ciudad. Pero no sólo eso, empezamos a aprobar políticas para impedir los conflictos de interés y hacer que el gobierno municipal se manejara con total honestidad y transparencia”.

Aunque el escándalo que protagonizaron Silva, Conde y Perales representó un fuerte revés para la ciudad,  Barrios afirma que las cosas han empezado a cambiar para bien  y que él  está dispuesto a continuar en la lucha para  limpiar la imagen de Cudahy, la ciudad donde nació.

PROPUESTAS DE LOS CANDIDATOS

Martín Aguilera

* Hay que salir a la calle y hablar con la gente, preguntarles qué es lo que necesitan porque todos los problemas se deben a que el gobierno de la ciudad se ha olvidado de ellos.

*Remodelar la avenida Atlantic, que es la principal de la ciudad, para atraer más negocios y crear empleos.

*Crear más programas deportivos para los niños y los jóvenes y más actividades para las personas de la tercera edad.

Josué Barrios

*Reducir la tasa de deserción escolar  que asciende al 50% mediante la creación de un equipo de trabajo que involucre a padres, maestros y autoridades del LAUSD.

*Entablar acuerdos con corporaciones y compañías de manufactura para crear trabajos y reducir el desempleo, que es  del 14.4%

*Ensanchar la autopista 710 para disminuir el tráfico y la contaminación que causa a los vecinos de Cudahy.

*Crear programas para promover el ejercicio físico para reducir la tasa de obesidad infantil y fomentar los hábitos saludables entre los residentes.

Christopher García

*Implementar límites para los periodos de gobierno. Los miembros del Concejo sólo se podrán reelegir una vez para estar un máximo de ocho años en el poder.

*Establecer una total transparencia en el manejo del presupuesto e informar a la ciudadanía cómo se gasta cada dólar a través de una página de internet.

*Crear programas para mejorar la educación de los niños y apoyar a los jóvenes con becas e internados.

*Reestructurar los programas sociales para los residentes de la ciudad sobre todo en las áreas de salud, entrenamiento laboral y apoyo para las personas de la tercera edad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *