
Redacción de Latinocalifornia.com
Más de cinco mil devotos de la Virgen de Juquila se darán cita este 6 y 7 de diciembre en la Iglesia de la Placita Olvera en Los Ángeles para rendirle homenaje con un colorido festejo en el que habrá música, cantos, bailables, flores y reliquias, así como alimentos y bebidas típicos de Oaxaca y del sur de México.
Los festejos, que tienen un gran arraigo en las comunidades indígenas de los estados mexicanos de Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala y Morelos, se iniciarán con la tradicional reunión en la casa de uno de los mayordomos o patrocinadores de la fiesta.
De ahí partirá la procesión o calenda hacia la iglesia. Anteriormente este recorrido se hacía caminando y danzando por las calles de Los Ángeles. Pero debido a que el permiso para hacer esto tiene un costo de más de 12 mil dólares, ahora los devotos viajarán en Metro, desde la estación Wilshire/Western, de la Línea Púrpura, hasta Union Sation, que está frente a la Placita Olvera, según informó Martha Ugarte, portavoz de los organizadores.
Ugarte agregó que, debido a que la crisis económica impide que una sola persona se haga cargo de todos los gastos del festejo, este año habrá entre siete y diez mayordomos que atenderán a los cinco mil devotos de la Virgen.
En la madrugada, los asistentes recibirán pan y champurrado con música de mariachi. En las primeras horas de la mañana, en las que tocarán varias bandas de música, se servirá el desayuno que consistirá en tamales y champurrado. A la hora de la comida habrá mole oaxaqueño con arroz. La bendición de las bandas de música y grupos de danza será a las 7 a.m. y el ofrecimiento de danzas y bailables a las 12 p.m.
Maurilio Bautista, coordinador del Ministerio de la Virgen de Juquila, explicó que las personas que se ofrecen como mayordomos lo hacen como un acto de fe para dar gracias por favores recibidos o milagros que les ha hecho la Virgen.
“Lo más importante son los devotos, atender la fe de ellos y es por eso que habrá más de 7 mayordomos para asistirlos” comenta Maurilio coordinador del ministerio de la Virgen de Juquila.
HISTORIA
La historia de la Virgen de Juquila se remonta al siglo XVI con el fraile dominico español, Jordán de Santa Catarina. El fraile llevaban a la Virgen en recorridos misioneros en el sur de México. Cuando murió, se la heredó a un indio devoto. Éste le construyó una pequeña choza de palma en el lugar donde la visitaban los fieles, hasta que en 1633 un incendio acabo con todo, excepto con la Virgen. Su piel se tornó morena y su manto blanco quedó intacto. Desde entonces, miles de devotos y peregrinaciones empezaron a venerarla en el sur de México. El santuario original se encuentra en la población de Santa Catarina Juquila, en Oaxaca, estado donde hay una alta concentración de población indígena.
En Estados Unidos el culto de la Virgen de Juquila se inició en el 2003 en la Iglesia de Santo Tomás. En 2004, la Parroquia de Santa Cecilia, al sur de Los Ángeles, le dio posada y en 2009 le abrió sus puertas la Iglesia de La Placita.
PROGRAMA DE LOS FESTEJOS
VIERNES 7 DE DICIEMBRE
2:30pm Encuentro y reunión en la casa de los mayordomos con la Virgen de Juquila
3:00PM Salida y procesión con la Virgen de Juquila de Casa de los Mayordomos rumbo al Metro.
3:30pm Llegada a la estación de Metro Western-Wilshire rumbo a Union Station
4:00 pm Llegada a Union Station (Metro) Procesión con la Virgen de Juquila
4:30 PM Procesión por la Placita Olvera
5:00 PM Llegada a la Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles La Placita
5:30pm Celebración de la Santa Misa y fiesta en preparación
SÁBADO 8 DE DICIEMBRE
6:00 AM Mañanitas a la Virgen de Juquila
7:00 AM Misa a la Virgen de Juquila
7:45 am Bendiciones de bandas de música y grupos culturales
8:00 AM Mayordomía para los devotos: champurrado, donas, pan y tamales San Bernardino
11:30am Procesión de la Virgen de Juquila antes de la Santa Misa
12:00pm Santa Misa para la Virgen de Juquila
12:00 pm Ofrecimiento de danzas en fiesta cultural para la virgen de Juquila
12:15pm Delegación del gobierno oaxaqueño
2:00 pm Mayordomía: Mole oaxaqueño Mayordoma Cruz Domínguez (213)380 3436
5:00pm Santa Misa por los devotos de la Virgen de Juquila
6:30pm Paso del Manto, regalo de reliquias y aceite bendito