Demócratas dicen que voto latino será histórico

Votantes hacen fila en una estación de bomberos en Chicago.

Chicago, 6 nov (EFE).- Los estrategas de la campaña demócrata aseguran que el voto hispano será “histórico” en las elecciones que tienen lugar hoy en el país y podría ser el factor que decida quién ocupará la Casa Blanca los próximos cuatro años.
“El presidente (Barack Obama) va a ganar la mayor cantidad de votos de los latinos en la historia”, dijo a Efe Gabriela Domenzain, responsable de los demócratas para el voto hispano, en una entrevista en el cuartel general de la campaña en Chicago.
La estratega dice que “nunca antes” se había prestado tanta atención al voto latino, invertido tantos esfuerzos para su movilización y “reconocido de veras” lo heterogénea que es su comunidad.
En su opinión, el esfuerzo ha valido la pena: “Le estamos ganando al gobernador (Mitt Romney) por 50-60 puntos” en intención de voto entre los hispanos, dijo Domenzain, quien asegura sentirse “muy orgullosa” de haber participado en una campaña que presagia concluirá con la victoria de Obama esta noche.
Los sondeos adelantan que el presidente obtendrá alrededor de un 70 % del voto hispano, que se prevé sea decisivo en “estados bisagra” – como se conoce a los que fluctúan de un ciclo electoral a otro y resultan por ello clave – como Arizona, Colorado, Florida, Nuevo México, Nevada o Virginia.
Un total de 23,6 millones de hispanos, de los alrededor de 50 millones que viven en EE.UU., tienen derecho al voto en estas elecciones, un 22 % más que en 2008.
La abstención entre los latinos es, de todos modos, un riesgo para los demócratas. En 2008, por ejemplo, un 50 % de los hispanos con derecho al voto no lo ejerció.
Según Matt Barreto, copresidente de la encuestadora Latino Decisions, unos 15 millones de los 23,6 millones de latinos elegibles para votar se han registrado para hacerlo.
La firma prevé que unos 12,2 millones acudan hoy a la cita con las urnas.
Pese a la superioridad de los demócratas con el electorado latino, las últimas encuestas reflejan un empate técnico entre Obama (48 % de la intención de voto) y su rival republicano Mitt Romney (47 %), una situación que se repite en estados clave como Virginia, que allanarán el camino hacia la Casa Blanca.
Los datos no desaniman a Obama ni a sus principales estrategas en el cuartel general de la campaña en Chicago.
“Estamos convencidos de que tenemos los votos necesarios para ganar”, dijo hoy Obama durante una visita sorpresa a un centro de la campaña cerca de su casa en el barrio de Hyde Park de Chicago.
El inquilino de la Casa Blanca insistió, de todos modos, en que la victoria dependerá de que los votantes acudan hoy a las urnas.
“Animo a todos a ejercitar este precioso derecho por el que algunos lucharon duramente”, afirmó en unas breves declaraciones a la prensa.
El presidente pronunciará esta noche un discurso triunfal o de aceptación de la derrota desde el centro de convenciones McCormick Place en Chicago.
Los demócratas insisten en que tienen más opciones que Romney para alcanzar el número mágico de 270 votos del Colegio Electoral necesarios para asegurar la presidencia y auguran que la elevada participación y el apoyo de segmentos clave del electorado, como los hispanos, inclinarán la balanza de su lado.
Los analistas prevén que la cifra de votantes supere los 131 millones de 2008, en gran parte por el aumento en la población en edad de votar.
La clave, dicen los expertos, será observar el porcentaje de participación electoral, que en 2008 alcanzó el 62,9 %. Una reducción de ese porcentaje indicaría que la maquinaria política demócrata no ha podido satisfacer expectativas.
Además de elegir presidente, EE.UU. renueva hoy los 435 escaños de la Cámara de Representantes, un tercio de los 100 del Senado y los gobernadores de 11 estados y dos territorios libres asociados (Puerto Rico y Samoa).

Comments

comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *