Un dramaturgo latino originario de Los Ángeles, y quien trabaja en una obra sobre la llamada guerra contra las drogas de Estados Unidos y México, destaca entre siete artistas seleccionados para participar en un programa de guionistas del Instituto Sundance, que produce el famoso festival de cine del mismo nombre.
Matthew Paul Olmos participará en el Retiro de Dramaturgos de la Fundación de Ucross en un rancho en las afueras de Sheridan, Wyoming. El programa de 20 días, del 4 al 22 de febrero de 2013, ofrece un ambiente de apoyo a artistas para que creen nuevas obras y reciban asesoría y retroalimentación de colegas y expertos desde el inicio de proyectos, según un comunicado de prensa del Instituto Sundance. El programa es subvencionado por la Fundación de Ucross.
“El apoyo de proyectos desde las primeras etapas tanto de aristas establecidos como emergentes es una piedra angular de los laboratorios y programas del Instituto Sundance”, dice Keri Putnam, directora ejecutiva del instituto.
Olmos, quien en la biografía de su sitio oficial dice que es un hijo de un policía angelino y una enfermera de maternidad y además se promueve como “un dramaturgo nacido en Los Ángeles que vive en Nueva York”, trabaja actualmente en una trilogía titulada “so go the ghosts of méxico”, así son los fantasmas de México, acerca de la llamada guerra contra las drogas que se libra en EEUU y México y que se estrenará en abril de 2013.
El angelino estudió dramaturgia en la Universidad de California Santa Bárbara y recibió el Premio GOP del Programa de Posgrado de Dramaturgia de UCLA. Desde el 2001 Olmos reside en Nueva York.
Olmos es el ganador de la Beca de Dramaturgia Princesa Grace de 2012, el Premio a Artistas Emergentes de La MaMa e.t.c. y el Premio Mayor de las Américas de la Competencia Internacional de Dramaturgia de la BBC de 2011 por su obra “The Nature of Captivity”, la naturaleza del cautiverio.
Otras obras en que Olmos trabaja son “the drinking of an unhappy people”, el beber de un gente infeliz, sobre el nacionalismo americano, y una obra aun sin título sobre el comportamiento de las células cancerosasEl dramaturgo vive actualmente en Brooklyn.